Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Finalistas de los Factories of the Future Awards 2020 en Advanced Factories

Advanced Factories Awards 2020 (4)
Los premios se entregarán el día 4 de marzo.
|

Advanced Factories, el evento de innovación para transformar el sector industrial y ayudar a mejorar la competitividad de las pymes industriales de nuestro país, y que comienza hoy, 3 de marzo, ya tiene finalistas de los Factories of the Future Awards 2020, unos premios que reconocen el trabajo, el liderazgo y la transformación de aquellas empresas que apuestan por la innovación y se adaptan a la nueva era de la Industria 4.0. Los galardones cuentan con cuatro categorías enfocadas en las áreas de modelo de negocio, nuevos productos, equipos, procesos operativos, experiencia de cliente o investigación y innovación.


Los Factories of the Future Awards 2020, que se celebrarán el próximo miércoles 4 de marzo, tienen el objetivo de fomentar y promover la innovación en la automatización industrial y la implantación de la industria 4.0. El certamen está dirigido a empresas, universidades, proveedores, ejecutivos, investigadores, analistas, start-ups, aceleradoras, parques tecnológicos, centros de innovación; y en definitiva a cualquier entidad que apueste por la innovación y la mejora constante en los procesos.


Valencia, Catalunya o País Vasco se erigen este año entre las comunidades con candidaturas finalistas entre las cuatro categorías, que incluyen liderazgo en la transformación digital de la planta industrial, la startup más disruptiva en el ámbito industrial, el mejor equipo industrial para la fábrica del futuro y la mejor investigación y desarrollo de inteligencia artificial aplicada en plantas industriales.



Finalistas

Los finalistas son Ford por la implementación de la robótica colaborativa en la planta de motores de Valencia; Rossignol, por la transformación de su fábrica en Artés, un negocio tradicional que ha sabido adaptarse a la industria 4.0; y Aernnova, que aborda diferentes herramientas y soluciones en relación a la fábrica avanzada.


Los proyectos más innovadores en el ámbito industrial y tecnologías de fabricación de empresas de nueva creación y emprendedores son reconocidos con el galardón La Startup más disruptiva en el ámbito industrial. En esta edición, los finalistas son Graphenicalab, una startup que combina nanotecnología y electrónica impresa para la rápida creación de prototipos; FlyThings Technologies, con su plataforma IoT en la nube para empresas e instituciones públicas; y Digitalsonisolutions, que ofrece una herramienta para mejorar de manera importante la eficiencia industrial.


El galardón al Mejor equipo industrial para la fábrica del futuro premia aquellas soluciones de proveedor que permiten la implantación de maquinaria y equipos de producción y colaboración en el ámbito de la digitalización y automatización de procesos industriales. ATTEN2 se convierte en finalista por su tecnología de sensores ópticos que permiten la medición de fluidos, especialmente de los aceites lubricantes. También son finalistas de la categoría Weidmüller, que AML Tool, una herramienta que da acceso a la analítica de datos a todos los usuarios que quieran analizar los datos recogidos de sus sistemas o máquinas; y Bosch Rexroth, con su solución ctrlX Automation, que proporciona todos los elementos necesarios para completar soluciones de automatización.


Finalmente, el reconocimiento a la Investigación y desarrollo de la Inteligencia Artificial aplicada a las plantas industriales está destinada a investigaciones y desarrollos en el ámbito de la inteligencia artificial (AI) en procesos industriales y de producción. Ford vuelve a ser finalista por el desarrollo de numerosos enfoques de pronósticos para la implementación industrial de estrategias de mantenimiento. También Gestamap, por su plataforma digital desarrollada por Tecnalia que permite transformar grandes cantidades de datos en información útil para los negocios; y ABB, con su panel de alarma virtual que notifica inmediatamente a los operadores en caso de que ocurra algo.

Comentarios

AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
Logística

La prohibición de que los conductores participen en la carga y descarga, junto con la reducción del tiempo máximo de espera a una hora, ha acelerado la adopción de soluciones digitales en las plataformas logísticas. Herramientas como sistemas de gestión de muelles y visibilidad en tiempo real están transformando la operativa diaria.

Manuel Orihuela
Manuel Orihuela
Ecommerce

NACEX celebra sus 30 años de actividad con una valoración positiva de su recorrido. Durante estas tres décadas, la compañía ha evolucionado de forma notable, multiplicando su red de franquicias y plataformas, y ampliando su cobertura más allá de España, con presencia también en Portugal, Andorra y la región del Benelux.

JC20263
JC20263
Eventos

Bajo el lema ‘Conectando mundos para impulsar la innovación’, la próxima edición del SIL 2025 se presenta como un punto de encuentro clave para descubrir cómo las tecnologías 4.0 están revolucionando la cadena de suministro. 

1
1
Publireportaje

El impacto conseguido en los clientes de Addingplus, consolida Smart Yard Plus como la solución clave para transformar la forma de gestionar los accesos y muelles.

UNO   Generalitat Valenciana
UNO   Generalitat Valenciana
Logística

En una reunión convocada por la patronal con Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, las empresas han planteado sus necesidades para reforzar su competitividad en la región.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Logifrio Greenvolt Granada
Logifrio Greenvolt Granada
Logística

En la plataforma de Montijo (Badajoz), Greenvolt Next está implnatando 1.954 paneles solares, con una capacidad instalada de casi 1,2 MWp y una producción anual de energía limpia de unos 1,79 Gwh.

Cofares
Cofares
Logística

Ha realizado inversiones por un valor total de 35,3 millones de euros, de los cuales más de 15 millones de euros han sido destinados a la ampliación, mejora y modernización de su extensa red de almacenes.

Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Logística

Aunque su negocio principal sigue siendo el transporte terrestre, destaca el crecimiento continuo del área de Sea & Air Freight (SAF), que ya supone el 21% de la actividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA