Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Finalistas de los Factories of the Future Awards 2020 en Advanced Factories

Advanced Factories Awards 2020 (4)
Los premios se entregarán el día 4 de marzo.
|

Advanced Factories, el evento de innovación para transformar el sector industrial y ayudar a mejorar la competitividad de las pymes industriales de nuestro país, y que comienza hoy, 3 de marzo, ya tiene finalistas de los Factories of the Future Awards 2020, unos premios que reconocen el trabajo, el liderazgo y la transformación de aquellas empresas que apuestan por la innovación y se adaptan a la nueva era de la Industria 4.0. Los galardones cuentan con cuatro categorías enfocadas en las áreas de modelo de negocio, nuevos productos, equipos, procesos operativos, experiencia de cliente o investigación y innovación.


Los Factories of the Future Awards 2020, que se celebrarán el próximo miércoles 4 de marzo, tienen el objetivo de fomentar y promover la innovación en la automatización industrial y la implantación de la industria 4.0. El certamen está dirigido a empresas, universidades, proveedores, ejecutivos, investigadores, analistas, start-ups, aceleradoras, parques tecnológicos, centros de innovación; y en definitiva a cualquier entidad que apueste por la innovación y la mejora constante en los procesos.


Valencia, Catalunya o País Vasco se erigen este año entre las comunidades con candidaturas finalistas entre las cuatro categorías, que incluyen liderazgo en la transformación digital de la planta industrial, la startup más disruptiva en el ámbito industrial, el mejor equipo industrial para la fábrica del futuro y la mejor investigación y desarrollo de inteligencia artificial aplicada en plantas industriales.



Finalistas

Los finalistas son Ford por la implementación de la robótica colaborativa en la planta de motores de Valencia; Rossignol, por la transformación de su fábrica en Artés, un negocio tradicional que ha sabido adaptarse a la industria 4.0; y Aernnova, que aborda diferentes herramientas y soluciones en relación a la fábrica avanzada.


Los proyectos más innovadores en el ámbito industrial y tecnologías de fabricación de empresas de nueva creación y emprendedores son reconocidos con el galardón La Startup más disruptiva en el ámbito industrial. En esta edición, los finalistas son Graphenicalab, una startup que combina nanotecnología y electrónica impresa para la rápida creación de prototipos; FlyThings Technologies, con su plataforma IoT en la nube para empresas e instituciones públicas; y Digitalsonisolutions, que ofrece una herramienta para mejorar de manera importante la eficiencia industrial.


El galardón al Mejor equipo industrial para la fábrica del futuro premia aquellas soluciones de proveedor que permiten la implantación de maquinaria y equipos de producción y colaboración en el ámbito de la digitalización y automatización de procesos industriales. ATTEN2 se convierte en finalista por su tecnología de sensores ópticos que permiten la medición de fluidos, especialmente de los aceites lubricantes. También son finalistas de la categoría Weidmüller, que AML Tool, una herramienta que da acceso a la analítica de datos a todos los usuarios que quieran analizar los datos recogidos de sus sistemas o máquinas; y Bosch Rexroth, con su solución ctrlX Automation, que proporciona todos los elementos necesarios para completar soluciones de automatización.


Finalmente, el reconocimiento a la Investigación y desarrollo de la Inteligencia Artificial aplicada a las plantas industriales está destinada a investigaciones y desarrollos en el ámbito de la inteligencia artificial (AI) en procesos industriales y de producción. Ford vuelve a ser finalista por el desarrollo de numerosos enfoques de pronósticos para la implementación industrial de estrategias de mantenimiento. También Gestamap, por su plataforma digital desarrollada por Tecnalia que permite transformar grandes cantidades de datos en información útil para los negocios; y ABB, con su panel de alarma virtual que notifica inmediatamente a los operadores en caso de que ocurra algo.

Comentarios

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Intralogística

Se ha sustituido un almacén de 3 000 m² por una plataforma de 14.000 m² capaz de albergar 22.000 piezas organizadas y listas para envío. El diseño contempla estanterías de gran altura que multiplican el volumen útil, niveles de picking regulables que se adaptan en minutos a cambios en la demanda y líneas cantiléver para los componentes más largos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA