Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


SICK presentará en Hannover un programa de soluciones para Sensor Intelligence

Sick dl appspace 0074616 44533
|

Tecnología de sensores, SensorApps y la nube; SICK AG presentará su nuevo programa de soluciones relacionado con Sensor Intelligence en la feria de Hannover 2020 [Pabellón 9, stand F18], que tendrá lugar del 20 al 24 de abril de 2020. Mostrará soluciones que permitirán acceder a los clientes de forma directa a los datos que generan sus sensores y, así, generar valor añadido en sus procesos empresariales. La tecnología Deep Learning desempeña un papel fundamental en la rápida y sencilla configuración de aplicaciones de sensores. Bajo el lema "Go Beyond", SICK invita a los asistentes a traspasar los límites de lo hasta ahora posible.

"En la actualidad, las empresas son muy conscientes del impacto ecológico, económico y social, por lo que deben ser flexibles, sostenibles y dar respuesta a las exigencias de los clientes. A esto se le suman nuevos retos y posibilidades que traen consigo la transformación digital; las empresas de producción y de logística ya no deben cuestionarse si digitalizar sus procesos o si implementar conceptos de la Industria 4.0, sino que deben plantearse, más bien, con qué socios hacerlo y cómo integrar sin fricciones nuevos enfoques. Durante los últimos años, hemos hecho una clara apuesta por simplificar notablemente el uso de los datos obtenidos a través de los sensores. Han surgido numerosas soluciones de sensores que permiten diseñar de un modo más eficiente el funcionamiento de instalaciones y procesos", comenta Bernhard Müller, Senior Vice President Industry 4.0 de SICK AG.

Servicio virtual de sensores

SICK tiene preparada una novedad más; por primera vez ha sido posible integrar gemelos digitales de sensores en herramientas de simulación de instalaciones. De este modo, SICK cubre una carencia existente desde hace años en las herramientas de simulación. Ahora también es posible observar las funciones operativas de sensores durante la puesta en servicio virtual de instalaciones. Esto permite simular una aplicación y determinar a partir de ello la parametrización óptima, incluso para diferentes dispositivos. Los tiempos necesarios para la puesta en servicio se reducen, alcanzando así el estado operativo inicial más rápidamente. Para ello, pone a disposición bibliotecas de sensores reales que se complementan gradualmente con gemelos digitales de sensores.

También exhibirá el nuevo programa de soluciones basadas en sensores y permitirá hacerse una idea, en vivo y en directo, de cómo puede implementarse la Industria 4.0 mediante la conexión de software y hardware a mundos de soluciones digitales. "Los clientes que ya utilicen la tecnología de sensores SICK pueden beneficiarse directamente de las nuevas soluciones integrándolas en sus instalaciones. Se sorprenderán del grado de inteligencia del que ya dispone su sensor", explica Müller. "No son necesarias, por tanto, nuevas instalaciones, y es precisamente en las instalaciones ya existentes donde más fácilmente se puede maximizar el potencial. Hablando con los expertos del stand, las personas interesadas podrán descubrir de inmediato cómo implementar la Industria 4.0 en sus empresas".

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA