AMDPress.- El grupo Logifrío, marca comercial surgida de la agrupación de 21 plataformas logísticas que ofrecen cobertura nacional, ha inaugurado nuevas instalaciones en Madrid y Santiago de Compostela. Con estas aperturas, la compañía refuerza su presencia en ambas capitales y consolida su posición en el mercado como especialista en la logística de alimentos refrigerados y congelados.
Las instalaciones de Madrid, ubicadas en el Polígono Industrial San José de Valderas Sanhauja de Leganés, suponen la ampliación de 4.200 metros cuadrados actuales a 11.000 metros cuadrados, con una disponibilidad de 31 muelles. La nave tiene un volumen total de 89.000 metros cuadrados, con capacidad para 12.000 paletas.
En cuanto a su equipamiento, está dotada con cámaras bitemperatura que pueden funcionar tanto con frío positivo como negativo y salas de trabajo para realizar picking tanto de refrigerado como de congelado. Asimismo, dispone de 2.000 metros cuadrados de oficinas destinadas a los clientes que utilizan la marca como plataforma integral de distribución.
Por su parte, los nuevos cinco muelles inaugurados en Santiago de Compostela representan una superficie de 1.000 metros cuadrados. En cuanto a la plataforma, se utilizará como plaza coordinadora para toda Galicia, comunidad en la que Logifrío ya cuenta con instalaciones en Vigo y La Coruña.
De acuerdo con la compañía, con esta ampliación “pretendemos responder al crecimiento que está experimentando tanto el sector como nuestra propia marca”. Asimismo, “queremos garantizar un servicio personalizado a los clientes a través de un número telefónico en el que puedan resolver todas sus dudas”.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios