AMDPress.- El número de operaciones de comercio electrónico a través de entidades de medios de pago ha aumentado un 131% en España en el tercer trimestre del año con respecto al mismo periodo del año anterior. Así, las operaciones efectuadas entre julio y septiembre de 2002 han ascendido a 1.310.420 frente a las 567.098 del año pasado. Ésta es la conclusión más relevante del noveno informe sobre Comercio Electrónico en España elaborado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
El estudio se refiere, según la CMT, exclusivamente a las operaciones de compra de productos o servicios por Internet efectuadas con tarjetas de crédito o débito, que son el 53,7% del total de compras efectuadas en la Red, ya que se usan otras como el contra reembolso, que representan el 29,1% del total.
Por tipos de transacciones, el número de operaciones de pago efectuadas por residentes en España con el extranjero pasó de las 239.084 realizadas entre julio y septiembre del año pasado a las 789.537 del mismo periodo de este año, lo que supuso un aumento del 230,23%. Las realizadas desde el exterior hacia España pasaron de las 53.559 del tercer trimestre del 2001 a las 121.997 del mismo periodo de este año, un 127,78% más; y las efectuadas en España se situaron en las 398.906 frente a las 204.699 del año anterior, con un incremento del 94,87%.
La CMT elabora estos datos a partir de la información suministrada por las entidades de medios de pago españoles, según el convenio firmado con las organizaciones de sistemas de pago 4b; la Confederación Española de Cajas de Ahorro, Euro 6000, y Servicios para Medios de Pago.
Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.
Comentarios