AMDPress.- El Programa de Innovación Logística PILOT, de la mano de la Confederación Regional de Empresarios de Aragón (CREA), organizó el pasado 2 de octubre la jornada “Referentes Logísticos 2003”, que se centró en exponer el potencial logístico con que cuenta la ciudad de Zaragoza para convertirse en un referente a nivel “ya no nacional, sino internacional”, dijo el presidente de la CREA, Javier Ferrer.
En el evento se desarrollaron los proyectos ganadores de los premios PILOT a la Excelencia Logística en categoría Pymes y en Grandes Empresas, por parte de eComputer y Valeo Térmico, respectivamente. Asimismo, el máximo responsable de Feria de Zaragoza, José Antonio Vicente, recalcó la solidez del proyecto de la Feria Logística de Zaragoza-Logis Expo, “que dará un fuerte impulso a la ciudad”.
Con el respaldo del Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Fomento (IAF); de la Plataforma Logística de Zaragoza (PlaZa) y de la Feria de Zaragoza, en Logis Expo “somos realistas, por eso nacemos con una periodicidad bienal y con vocación totalmente industrial”, manifestó Vicente a los cerca de 150 asistentes.
Además, Vicente explicó que la muestra nace como reunión de tres salones especializados: Logis Stock, Logis Modal y Logis Trailer. En esa línea, el director general de la feria zaragozana hizo alusión a las garantías que transmite la celebración del Foro Internacional PILOT en el marco del salón, “convertido en muy corto espacio de tiempo en el foro logístico de mayor convocatoria e importancia del país”, señaló el invitado.
La clausura del acto corrió a cargo del consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, quien animó a las empresas asistentes a presentarse a la edición 2004 de los Premios PILOT.
Por otra parte, recientemente se ha constituido el Comité Organizador de Logis Expo, formado por más de 60 responsables de empresas de los distintos sectores que abarca el salón. En el acto, el director de Feria de Zaragoza dio a los asistentes todos los datos acerca del nuevo proyecto; asimismo, se presentó el Zaragoza Logistics Center, un centro internacional de formación e investigación sobre logística que se alojará en PlaZa, creado fruto de un acuerdo entre el Gobierno de Aragón, la Universidad de Zaragoza, empresas y distintas instituciones. De esta forma, se impartirá un programa de formación en colaboración con el Massachussets Institute of Technology (MIT).
Finalmente, se recalcó nuevamente la orientación exclusivamente profesional de la muestra, “basando su diferenciación en trabajar para los intereses de los expositores y para que logren la máxima rentabilidad”, señaló su director.
Se ha sustituido un almacén de 3 000 m² por una plataforma de 14.000 m² capaz de albergar 22.000 piezas organizadas y listas para envío. El diseño contempla estanterías de gran altura que multiplican el volumen útil, niveles de picking regulables que se adaptan en minutos a cambios en la demanda y líneas cantiléver para los componentes más largos.
Comentarios