LP Digital.- La compañía Mecalux, especializada en soluciones globales de almacenaje, ha creado un nuevo software destinado a la gestión de naves empresariales. Es el llamado Mecalux Easy, destinado a cualquier tipo de almacén, sector y tamaño de empresa ya que gracias a su sencilla instalación puede ser aplicado por cualquier tipo de cliente.
El software Mecalux Easy cuenta con seis niveles diferentes. El primero y segundo corresponden a almacenes convencionales, el tercero a un almacén automático básico y a partir del cuarto nivel a aquellos que requieren necesidades especificas, ya que estos almacenes tienen un alto grado de automatización y emplean recursos especiales o exclusivos.
Además de la sencilla adaptación a todo tipo de almacenes, este software presenta una serie de ventajas centradas en mejorar el rendimiento del almacén, los ratios de rotación, de preparación de pedidos, de inventarios on-line y la reducción del tiempo necesario para la gestión de stock. A parte de esto, también permite reducir los costes logísticos en espacio, tiempo, productividad, recursos físicos y humanos y aporta un control total sobre el almacén que permite mejorar la calidad de servicio al cliente con una gran flexibilidad.
Con respecto al lanzamiento, Mecalux ha optado por realizarlo simultáneamente en todos los países en lo que opera, que suman un total de 16. Así mismo, para garantizar su funcionalidad esta compañía ha creado un servicio de atención que opera 24 horas al día durante los siete días de la semana para atender la operativa de cada almacén, resolver las dudas, consultas e incidencias y obtener el máximo rendimiento de las instalaciones de cada cliente.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios