Suscríbete
Suscríbete

IMP: El Portal de Iberia Cargo facilita los servicios y el envío de carga aérea

|

LP Digital.- El objetivo del e-freight es eliminar los 13 documentos en papel de cada pedido en toda la cadena e transporte aéreo, mejorando la velocidad y fiabilidad y abaratando costes, aseguró el pasado día 18 de marzo en rueda de prensa Fernando Terol, subdirector comercial de Carga de Iberia Cargo.

El e-freight o documentación electrónica de carga, es un registro electrónico en el que se almacena toda la información de cada envío, de forma que se elimina la necesidad de enviar los 13 documentos en papel de que consta cada pedido.

Iberia ha sido la aerolínea escogida por IATA para encabezar este proyecto, que implica a todos los protagonistas de la industria del transporte: transportistas, transitarios, agentes de servicios en tierra, expedidores y autoridades aduaneras.

A través del Portal de Iberia Cargo los clientes tienen acceso a múltiples servicios en tres áreas: reservas, e-Commerce y Servicios on line. En reservas se puede realizar la solicitud de cupos. En e-Commerce, la emisión AWB/eAWB, envío manifiesto de consolidación y etiquetas de código de barras. En Servicios on line, tracking/Multiracking, consulta de de vuelos, horarios, lista de reservas, lista de exportación, solicitud de stock y listines de entrega.

Son ya cinco los destinos en los que está comercialmente operativo el e-freight. Madrid, Francfort, Ámsterdam, Londres y Estocolmo han sido los primeros destinos en implantar el e-freight. Próximamente se incorporará en las rutas con Canarias y Estados Unidos. En los envíos desde Madrid a Francfort y Ámsterdam está disponible este servicio desde abril de 2008, y se espera que en los próximos meses se incorporen Canarias y Estados Unidos.

En opinión de Idoia Martínez, Jefa de la Unidad Relación Cliente de Iberia Cargo, el servicio supone además, para el agente, un ahorro de tiempo, porque se puede dirigir directamente al muelle para la recepción física de la mercancía. Iberia ya recibe el 50% de las reservas de la carga aérea on line y el objetivo, afirma Idoia Martínez, es que en el plazo de un año sea del 85%.

Además, Iberia presentó su área de negocio de Iberia Mantenimiento, que se ocupa de la revisión tanto diaria como programada, de aviones, motores y componentes tanto propios como de un centenar de clientes de todo el mundo.


Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA