LP Digital.- El objetivo del e-freight es eliminar los 13 documentos en papel de cada pedido en toda la cadena e transporte aéreo, mejorando la velocidad y fiabilidad y abaratando costes, aseguró el pasado día 18 de marzo en rueda de prensa Fernando Terol, subdirector comercial de Carga de Iberia Cargo.
El e-freight o documentación electrónica de carga, es un registro electrónico en el que se almacena toda la información de cada envío, de forma que se elimina la necesidad de enviar los 13 documentos en papel de que consta cada pedido.
Iberia ha sido la aerolínea escogida por IATA para encabezar este proyecto, que implica a todos los protagonistas de la industria del transporte: transportistas, transitarios, agentes de servicios en tierra, expedidores y autoridades aduaneras.
A través del Portal de Iberia Cargo los clientes tienen acceso a múltiples servicios en tres áreas: reservas, e-Commerce y Servicios on line. En reservas se puede realizar la solicitud de cupos. En e-Commerce, la emisión AWB/eAWB, envío manifiesto de consolidación y etiquetas de código de barras. En Servicios on line, tracking/Multiracking, consulta de de vuelos, horarios, lista de reservas, lista de exportación, solicitud de stock y listines de entrega.
Son ya cinco los destinos en los que está comercialmente operativo el e-freight. Madrid, Francfort, Ámsterdam, Londres y Estocolmo han sido los primeros destinos en implantar el e-freight. Próximamente se incorporará en las rutas con Canarias y Estados Unidos. En los envíos desde Madrid a Francfort y Ámsterdam está disponible este servicio desde abril de 2008, y se espera que en los próximos meses se incorporen Canarias y Estados Unidos.
En opinión de Idoia Martínez, Jefa de la Unidad Relación Cliente de Iberia Cargo, el servicio supone además, para el agente, un ahorro de tiempo, porque se puede dirigir directamente al muelle para la recepción física de la mercancía. Iberia ya recibe el 50% de las reservas de la carga aérea on line y el objetivo, afirma Idoia Martínez, es que en el plazo de un año sea del 85%.
Además, Iberia presentó su área de negocio de Iberia Mantenimiento, que se ocupa de la revisión tanto diaria como programada, de aviones, motores y componentes tanto propios como de un centenar de clientes de todo el mundo.
Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.
Comentarios