LP Digital.- La recesión económica ha creado importantes retos para las empresas que necesitan enviar sus productos y para los proveedores de logística. Así, el 82% de las empresas que utilizan servicios de transporte están empleando tácticas de reducción de costes y un 60% se están replanteando sus cadenas de suministro y las relaciones con los operadores logísticos, según el XIV Estudio Anual de Logística publicado por Capgemini, en cooperación con Oracle, el Instituto de Tecnología de Georgia y Logística Panalpina .
La inestabilidad económica ha desafiado a los fabricantes y a los proveedores logísticos. “Hay que lidiar con factores tales como la impredecibilidad de la demanda, la inestabilidad en los costes del combustible y los cambios de divisa, así como el exceso de inventario. Como consecuencia, las empresas no sólo intentan reducir los costes, sino que también están tratando de mejorar sus previsiones de demanda y la gestión de stocks (un 77%)”, dice el estudio.
La reducción de los costes y una mayor fiabilidad en los servicios son los principales factores que pueden hacer incrementar el uso de los operadores logísticos por parte de sus clientes. Esto incluye la conversión de costes fijos en costes variables (59%), la expansión a nuevos mercados o la oferta de nuevos productos (56 %), y la reestructuración de la cadena de suministro para mejorar el resultado económico (48%).
Entre las principales conclusiones que se extraen de este informe están:
La recesión económica ha creado importantes retos para las empresas que necesitan enviar sus productos y para los proveedores de logística (3PL).
El 82% de las empresas que utilizan servicios de transporte están empleando tácticas de reducción de costes y un 60% se están replanteando sus cadenas de suministro y las relaciones con los operadores logísticos.
El 88% de los fabricantes sienten que los servicios logísticos basados en Tecnologías de la Información (TI) son importantes, pero sólo el 42% están satisfechos con la capacidad de sus proveedores.
Comentarios