El pasado 1 de octubre comenzaron en las carreteras AP-9 y las autovías de Brisa las pruebas de interoperabilidad de los sistemas de telepeaje español (VIA-T) y portugués (Vía Verde). La prueba piloto se llevó a cabo en la frontera entre Portugal y Galicia.
El proyecto consta de varias fases: comprobación de la compatibilidad técnica, definición de las condiciones de la prueba y puesta en marcha de las pruebas de interoperabilidad. Una vez concluida la primera fase, se ha iniciado la prueba piloto con usuarios reales. Así, clientes de Vía Verde están circulando por la AP-9 y clientes de Ressa y Caixanova Galicia por Brisa.
En 2010 algunas autovías portuguesas de la red SCUT pasaron a ser carreteras de peaje con sistema de cobro exclusivamente electrónico, con lo que el cobro del peaje es automático y no existen estaciones de peaje. Esta situación llevó a los Gobiernos luso y español a crear un grupo de trabajo para encontrar una solución encaminada a garantizar la interoperabilidad de ambos sistemas.
Se ha sustituido un almacén de 3 000 m² por una plataforma de 14.000 m² capaz de albergar 22.000 piezas organizadas y listas para envío. El diseño contempla estanterías de gran altura que multiplican el volumen útil, niveles de picking regulables que se adaptan en minutos a cambios en la demanda y líneas cantiléver para los componentes más largos.
Comentarios