A lo largo del pasado año se matricularon en España 5987 semirremolques, cifra que supuso una contracción del 19,5% frente a los datos de 2011, ejercicio en el que se dieron de alta 7436 vehículos de este tipo. Los resultados, que suponen un retroceso equivalente a la subida de 2011, representan un tercio de la capacidad de producción nacional y equivalen a una caída del 61,5% respecto a la media del periodo 2000-2009.
Por tipos, en los doce meses del pasado año se registraron 1743 lonas (-37%), 156 plataformas (-32%), 196 furgones (-40%), 370 basculantes (-37%), 364 cisternas (+1,7%) y 2607 frigoríficos (+4,5%). Asimismo, se produjeron ligeras bajadas en el resto de segmentos. El secretario general de la Asociación Española de Fabricantes de Remolques, Semirremolques, Cisternas y Vehículos Análogos (Asfares), Julio Viartola, llama la atención sobre el peso de los semirremolques frigoríficos, que pasaron del 23% en 2010 al 33% un año después y al 44% en 2012, mientras las lonas suponían, al final de 2012, menos del 30% del mercado.
Por provincias, Valencia fue en la que más matriculaciones se produjeron, con 589 unidades (-6,4%), seguida de Zaragoza con 572 (-8,2%), Almería con 556 (+13%) y Murcia con 431 (-41%). En frigoríficos destacan las altas producidas en la provincia de Almería (538), Murcia (367), Valencia (324) y Zaragoza (270).
En el resto de tipos las provincias en las que se produjeron más altas fueron Barcelona (313), Zaragoza (302), Navarra (278), Valencia (265), Santander (210) y Madrid (192). En números relativos, destacan las operaciones realizadas en Soria, provincia en la que se contabilizaron 250 altas (+400%), de las que 246 fueron frigoríficos.
De las casi 1500 unidades perdidas, mil correspondieron a la bajada de las lonas. Solo cisternas y frigoríficos acabaron el año en positivo, mientras que los basculantes perdieron 200 unidades, los furgones más de 100, las plataformas 75 y los especiales se mantuvieron en mínimos.
En cuanto a los fabricantes, continúa produciéndose una concentración del mercado, como atestigua el hecho de que los seis primeros acumulan el 70% de las ventas, porcentaje que sube al 80% si se evalúan los resultados de los diez primeros. Los constructores nacionales coparon el 65% de las altas, cuota que se elevó hasta el 89% en cisternas, el 93% en lonas y el 95% en basculantes, pero que ha cedido en los dos últimos años en frigos.
En cuanto a las previsiones de cara a los primeros meses de 2013, apuntan a un acercamiento a los valores de 2010, mientras que las perspectivas para después del verano es que aumente la cartera de pedidos.
Comentarios