«Ante las declaraciones del consejero catalán de Territorio y Sostenibilidad, Santi Vila, en las que insiste en el cobro de nuevos peajes a los vehículos de transporte (Euroviñeta) por carretera, queremos manifestar nuestra firme oposición». Así se inicia una nota de prensa remitida conjuntamente por Astic y CETM.
Las razones esgrimidas por ambas asociaciones son varias. En primer lugar, que el transporte de mercancías por carretera «necesita un marco normativo y fiscal que garantice la unidad de mercado evitando las distorsiones de competencia que generan experimentos como la reciente implantación de las 44 toneladas de MMA en Cataluña o las muy variadas modalidades de aplicación del “céntimo sanitario” en numerosas comunidades autónomas, a lo cual se suma ahora la inquietud por el posible avance de propuestas como la realizada por el mencionado consejero acerca de cobrar por el uso de infraestructuras».
«En este sentido —continúan ambos colectivos—, estamos convencidos de que la aplicación de la Euroviñeta comportaría efectos perjudiciales inmediatos en la competitividad de la economía española al encarecer el precio de todos los productos innecesariamente y dificultar las exportaciones como consecuencia de que las mismas viajan fundamentalmente a través de dos puertas hacia Europa, una de las cuales es la propia Cataluña».
Esta medida «tendría consecuencias inflacionistas afectando negativamente al consumidor final, reduciendo aún más su poder adquisitivo, lo cual lastraría el consumo, factor clave para poder salir de la crisis».
«Por otro lado no deja de sorprender la contradicción, por parte de Vila, de que para “solucionar” el desequilibrio de que en Cataluña el 50% de las carreteras sean de pago frente a un 20% en el conjunto de España, las medidas a tomar se decanten por extender el peaje cuando lo lógico, en nuestra opinión, sería todo lo contrario, es decir eliminar peajes en lugar de extenderlos», remarcan ambos colectivos.
Comentarios