Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: Las ventas de comerciales ligeros descendieron un 18,2% en febrero

Comerciales ligeros 6770
|

Los comerciales ligeros no han empezado bien 2013, ya que en los dos primeros meses del año las ventas fueron un 18% inferiores a las del mismo periodo del ejercicio anterior. En febrero las matriculaciones cayeron un 18,2%, al darse de alta 5632 unidades en lugar de las 6889 del segundo mes de 2012.

Solo el segmento de los «micro van» mostró un comportamiento positivo, pero las unidades matriculadas (19) fueron irrelevantes si se toma en consideración el volumen del mercado, que en la actualidad es casi una quinta parte inferior a la del pasado año por estas fechas. En todo caso, esa cifra de «micro furgonetas» supuso un incremento del 850% respecto a febrero de 2012. Se trata de la única buena noticia protagonizada por un sector de actividad que aún no ha notado las consecuencias del Plan PIMA Aire.

Las caídas en todos lo segmentos son similares, aunque destaca el batacazo de los pick-ups, cuyas matriculaciones fueron un 34,9% inferiores a las del periodo de referencia. Los derivados de turismo cayeron un 14%, los furgones de hasta 3,5 toneladas de MMA un 22,5% y los de 3,5 t un 25,6%.

Por marcas, la tabla estuvo liderada en febrero por Peugeot (1126 altas, +11,71%), Renault (879 matriculaciones, -22,42%), Citroën (833 registros, -41,21%), Ford (588 operaciones, -25,57%) y Fiat (553, +2,79%).

Dos de los datos más llamativos recogidos en los datos analizados por la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam) hacen referencia a los incrementos protagonizados por Dacia (+860%, 96 altas) y Piaggio (+ 850%, 19 registros). En cuanto a los fabricantes con unas ventas superiores a las 350 unidades, destaca la subida de Mercedes-Benz, que se colocó en la séptima posición del mercado al registrar 363 vehículos (+31,52%), muy cerca de las 382 altas (-44,40%) de Volkswagen.

Línea de crédito

Una noticia algo más positiva para el sector es la nueva línea crediticia de cien millones de euros lanzada por CaixaBank y dirigida a profesionales, autónomos, pymes y empresas para impulsar la financiación de vehículos comerciales ligeros, «que se canalizará principalmente a través de operaciones de leasing (que optimiza la financiación con las ventajas fiscales que aporta el producto)».

Esta línea de financiación se enmarca dentro del nuevo Plan PIMA Aire, puesto en marcha el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con una dotación de 38 millones de euros y que tiene el objetivo de reducir las emisiones de CO2 mediante la renovación del parque de vehículos comerciales por modelos más eficientes y de menor impacto medioambiental.

Los beneficiarios de este plan obtendrán las ayudas directamente por una cuantía de dos mil euros, de los que mil serán aportados por el citado ministerio y otros mil por el fabricante o importador. En el caso de vehículos comerciales con una MMA igual o superior a 2,5 toneladas y hasta 3,5, la cuantía será de cuatro mil euros, de los que dos mil euros los aportará el ministerio y los otros dos mil el fabricante o importador. Este plan permitirá que se den de baja vehículos comerciales con más de siete años de antigüedad.


Comentarios

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Bureau33 BegraCasesBYD JDH HR 091 07938
Intralogística

Se ha sustituido un almacén de 3 000 m² por una plataforma de 14.000 m² capaz de albergar 22.000 piezas organizadas y listas para envío. El diseño contempla estanterías de gran altura que multiplican el volumen útil, niveles de picking regulables que se adaptan en minutos a cambios en la demanda y líneas cantiléver para los componentes más largos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA