Las matriculaciones de vehículos industriales en el mercado español cayeron en agosto un 7,7%, según los datos de Aniacam, con un total de 723 unidades frente a 783, lo que sitúa el acumulado desde enero en un total de 7076 vehículos dados de alta, una cifra que representa un descenso del 14,4% frente a las 8264 matriculaciones que se produjeron entre enero y agosto de 2012.
Por segmentos, solamente se produjo una evolución positiva el pasado mes entre los camiones ligeros, si bien las 55 altas supusieron únicamente el 7,6% del conjunto del mercado. Entre los camiones medios, de 6 a 15,9 t, se produjo un descenso del 7,3%, con 139 registros frente a 150, con Iveco como marca líder de esta categoría, como es habitual, con una penetración del 36%, tras lograr un aumento del 27,78% y matricular 69 unidades de las 139 del conjunto de la categoría.
Los rígidos de carretera, por su parte, sufrieron un descenso del 16% con 79 unidades frente a 94. En este caso fue Renault Trucks la marca con mayor número de matriculaciones en agosto, con 24 unidades y un incremento del 26,32%, seguida de MAN, con 13 unidades (44,44% de subida). Donde resulta imposible encontrar cualquier atisbo de señal positiva es en la categoría de camiones rígidos de obras, dentro de la que en agosto se matriculó la minúscula cifra de 4 unidades (82 desde enero). El descenso desde comienzos de año en este segmento se situó en el 45,3%.
Las tractoras, que el pasado mes supusieron el 61,7% el mercado (64,3% en el acumulado), registraron un agosto una caída del 5,1%, un dato más favorable que el descenso del 14,9% que acumulan desde enero. Por marcas, el liderazgo en el octavo mes del año en la categoría de más volumen fue para DAF, con 79 vehículos matriculados frente a 59 (33,9% de incremento), seguida de MAN (76 unidades al igual que el mismo mes de 2012), Mercedes-Benz (72 y -23,40%), Renault Trucks (68 y -5,56%), Volvo (62 y -46,55%), Iveco (59 y 96,67%) y Scania (30 y 30,43%).
Comentarios