La firma DHL Global Forwarding Freight ha puesto en marcha un servicio por el que sus clientes podrán ver la huella de carbono de sus envíos. Esta nueva aplicación, activa desde el pasado 1 de octubre, está disponible en la plataforma web del operador, DHLi Public Tracking, aunque los usuarios también podrán acceder a un informe escrito.
Según informan desde la compañía germana, los datos son compatibles con la norma europea EN 16258, desarrollada por el Comité Europeo de Normalización (CEN), así como con el nuevo Decreto francés 2011-1336, en vigor desde el pasado 1 de octubre, ya que este país tiene su propio esquema y plan de información debido a que el Gobierno galo ha incrementado las normas de protección del medioambiente.
En este sentido, el director ejecutivo de DHL Global Forwarding Freight, Roger Crook, ha explicado que «cada vez son más los clientes que demandan un cálculo preciso de sus emisiones individuales de carbono al enviar sus mercancías».
Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.
Comentarios