La industria española de vehículos pesados se mantiene en segundo lugar de la producción europea, solamente superada por Alemania. Con un total de 46.875 unidades fabricadas en 2012 (73.883 en el año 2008), España se coloca por delante de Francia, con 35.000 unidades (69.761 en 2008), Bélgica, con 33.600 vehículos (43.081 cuatro años antes), Italia, con 33.276 (48.232 en 2008), Suecia, con 22.000 (46.858 en 2008) y Holanda, con 21.400 (71.236 en 2008).
Desde la patronal Anfac valoran positivamente que las fábricas españolas de vehículos industriales «están consiguiendo atraer inversiones y producción en un contexto difícil y con exceso de capacidad instalada a nivel europeo». Actualmente, Iveco cuenta con dos plantas, una en Madrid y otra Valladolid y Nissan tiene una en Ávila.
De total de producción nacional, el 88% (43.000 unidades) tuvo como destino la exportación, un dato que supone un récord histórico en el sector y que no hace sino revelar la profunda crisis en la que todavía está instalado el mercado interno. Los diferentes países de la Unión Europea acogen el 90% de la exportación, aunque ganan terreno Latinoamérica y el norte de África, según un estudio elaborado por Anfac.
Se ha sustituido un almacén de 3 000 m² por una plataforma de 14.000 m² capaz de albergar 22.000 piezas organizadas y listas para envío. El diseño contempla estanterías de gran altura que multiplican el volumen útil, niveles de picking regulables que se adaptan en minutos a cambios en la demanda y líneas cantiléver para los componentes más largos.
Comentarios