El método del caballo de Troya ha llegado a los robos en camiones. Y es que la Oficina Europea de Policía (Europol) ha alertado de que los delincuentes se esconden en grandes cajas de madera para acceder así al interior de los vehículos y robar la mercancía.
Tal y como informan desde Guitrans, los delincuentes se esconden en grandes cajas de madera marcadas como mercancía frágil que son recogidas a su petición por empresas de paquetería y llevadas a una compañía de transporte. En estas cajas pueden esconderse una o varias personas y están diseñadas específicamente para el robo. Los delincuentes salen de las cajas cuando el camión está en marcha, examinan la carga y sustraen la mercancía más valiosa, como joyas, teléfonos móviles o equipos electrónicos.
Para abandonar después el vehículo, los delincuentes contactan con unos cómplices que les siguen a cierta distancia en coche y que simulan un accidente para provocar que el camión tenga que detenerse (preferiblemente en zonas rurales). Los delincuentes aprovechan ese momento para salir del camión a través de un agujero que hacen en el techo del vehículo y son recogidos en automóvil por otros cómplices.
Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.
Comentarios