Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los expertos analizan la sostenibilidad logística

Tecnologia log eficiencia123rf2 9064
|

La revista Logística Profesional, editada por el Grupo TecniPublicaciones, organizó el pasado jueves, 24 de abril, la II Jornada Eficiencia Logística y Sostenibilidad bajo el lema Cómo ser más productivos y ecológicos con ayuda de la tecnologíay con un extenso programa de conferencias a cargo de expertos del sector.


Abrió el fuego el director gerente de Citet y secretario general de UNO, Eduardo Zapata, que en su ponencia habló sobre distintas iniciativas de logística urbana sostenible que algunos operadores están poniendo en práctica mediante el uso de tecnologías, cambios en los procesos o modelos de gestión.


A continuación, el gerente de Grandes Cuentas de Autogas de Repsol, Jesús de la Fuente Casillas, analizó cómo el autogas puede contribuir a alcanzar los objetivos estratégicos medioambientales marcados por la UE. Asimismo, mostró cómo este combustible puede usarse también en el sector de la maquinaria de manutención (carretillas elevadoras, etc.).


La jefa de gestión de logística de larga distancia de Calidad Pascual, Elena Hernández Castro, habló del plan de movilidad de larga y corta distancia de Calidad Pascual. A continuación, el gerente de mantenimiento de flota para las grandes cuentas de Linde MH, Xavier Gil Iranzo. abordó la planificación y la optimización sostenible de flotas. En su opinión, «hoy en día, los elementos a considerar a la hora de planificar una flota de carretillas van más allá de lo que es puramente la actividad a realizar».


El director general de Global Lean, Ricardo Catelli, explicó Cómo ser más productivos y sostenibles con la metodología lean. En su ponencia abordó el modo en que debe implantarse la metodología lean en la logística integral de una empresa.


El gerente de grandes cuentas para la península ibérica de Transporeon, Raúl Valero, analizó los procesos de su firma: una plataforma logística que conecta en red empresas del sector industrial y comercial con su socio de logística.


Cerró las ponencias la directora de Proyectos y Servicios de Forética, Ana Herrero, que centró su ponencia en la gestión de la RSE: la respuesta de las organizaciones al reto de la sostenibilidad. Y el punto y final a la jornada lo puso el nuevo presidente de UNO, Juan Pablo Lázaro Montero, fundador y propietario de Sending Transporte Urgente, que es también vicepresidente de la CEOE, en la que preside la comisión de Responsabilidad Social, y ocupa la vicepresidencia del Comité de Coyuntura Económica. Asimismo, es vicepresidente de Cepyme y vicepresidente de la CEIM.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA