Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El sector inmobiliario logístico prevé crecer durante los próximos tres años

16const82 9276
|

La contratación de centros logísticos e industriales en Europa «mantendrá su dinamismo» en los próximos tres años. Rusia y Turquía se perfilan como los mercados emergentes más prometedores.

Estas son dos de las conclusiones más importantes de un estudio sobre ocupación logística llevado a cabo por JLL, en colaboración con CoreNet Global, según el cual el sector inmobiliario logístico europeo no sufrirá grandes cambios: los principales factores que lo han afectado, lo seguirán haciendo durante los próximos cinco años.


Así, según el estudio, el comercio electrónico seguirá siendo el principal factor de crecimiento, seguido de los mercados emergentes y de la adopción de nuevas tecnologías. Además, «las empresas intentarán seguir recortando los costes de transporte mediante estrategias de ubicación», por ejemplo, trasladándose más cerca de las instalaciones de sus clientes.


En este sentido, desde JLL apuntan que en los próximos tres años «dos tercios de los encuestados tiene previsto ampliar su superficie logística», por lo que prevén que la contratación anual «se mantendrá en niveles boyantes». Como ya se ha indicado, esta necesidad de nuevos espacios irá acompañada de una «reorganización de las redes, orientada a satisfacer los nuevos patrones de la demanda de los consumidores»: combinación entre la demanda proveniente de Internet y la de tiendas físicas y más rapidez en las entregas.


Asimismo, las empresas tenderán a incorporar cada vez más medidas para tratar de reducir el consumo eléctrico y de calefacción y para generar la energía a partir de fuentes renovables, en contraposición «con la escasa adopción a día de hoy de medidas de prevención de riesgos, tales como limitar el recalentamiento e instalar refuerzos en los tejados para hacer frente a condiciones meteorológicas extremas».


Rusia y Turquía
Según el estudio de JLL y CoreNet Global, Rusia y Turquía se presentan como los mercados con mayores oportunidades de crecimiento, aunque con algunos inconvenientes, tal y como señalan los responsables del informe: «Las empresas de estos mercados continúan expuestas a una serie de riesgos y problemas inmobiliarios, como el elevado precio del suelo y los dilatados procesos para obtener licencias urbanísticas. Por si fuera poco, los últimos acontecimientos moderarán muy posiblemente la actividad corporativa, al menos a corto plazo».


España
En lo que respecta a nuestro país, tal y como indica el director de Industrial & Logística de JLL España, Luis Guardia, «los resultados pueden ser incluso más prometedores porque la crisis ha impactado mucho más y, por tanto, el efecto debería ser aún mayor. Por un lado, el efecto del comercio electrónico es un fenómeno que en España debe todavía despegar […]. Por otro lado, respecto a los megasheds [sic], son prácticamente inexistentes en España y deberían ser proyectos llave en mano, ya que actualmente los posibles almacenes de tales dimensiones están ocupados».


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA