Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Extremadura suprimirá el céntimo sanitario «de manera progresiva» a partir de 2015

Monago 9303
|

Extremadura suprimirá el Tramo Autonómico (TA) del Impuesto Especial de Hidrocarburos (IEH) de «manera progresiva» a partir de 2015. Así lo anunció el presidente de la Junta, José Antonio Monago, durante el Debate sobre el Estado de la Región celebrado la semana pasada.

«Yo creo en impuestos bajos», afirmó Monago durante su intervención ante el Parlamento regional, para después afirmar que esa convicción empujará a su Ejecutivo a retirar escalonadamente «el céntimo sanitario que implantó el anterior Gobierno en 2010».


Desde enero de 2013, lo que se conocía como Tramo Autonómico del Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVMDH) pasó a denominarse Tramo Autonómico del Impuesto Especial de Hidrocarburos. El Gobierno central tomó esta decisión debido a la incertidumbre jurídica que se cernía sobre el céntimo sanitario, que finalmente fue declarado ilegal por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea el pasado mes de febrero.


El presidente extremeño no especificó en qué cuantía se verá reducido cada ejercicio el céntimo sanitario que se cobra en la comunidad, que actualmente asciende a 4,8 céntimos de euro por cada litro de carburante. No obstante, Monago aseguró, «para que se entienda en extremeño», que «en 2015 al echar la gasolina van a dejar de pagar 8,7 millones de euros. Y a partir de ahí, cada año hasta 2019, los extremeños dejarán de pagar 6,5 millones de euros».


Según esas cuentas, todo parece indicar que el Gobierno regional reducirá el próximo año un 25% la cuantía a la que asciende el tramo autonómico, con lo que en 2015 el impuesto se quedará en los 3,6 céntimos, mientras que en los ejercicios sucesivos será rebajado 0,9 céntimos anuales hasta su completa desaparición.


Castilla y León lo mantiene
Tras conocerse la decisión de la Junta extremeña, el portavoz del Gobierno de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, ha querido recordar que «no pusimos este impuesto por un capricho político. Nos costó ponerlo, pero se daban unas circunstancias que en ese momento nos obligaron a recaudar más para el mantenimiento de los servicios públicos esenciales, y esas circunstancias en estos momentos se mantienen», afirmó al respecto el portavoz.


En cualquier caso, De Santiago-Juárez también quiso apuntar que en los próximos meses se producirán diversos acontecimientos que influirán en las cuentas de la región, como «la reforma fiscal estatal y la revisión del modelo de financiación autonómica». «Cuando tengamos esas piezas encajadas tomaremos las medidas que tengamos que tomar», sentenció el portavoz.


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA