El sector logístico es una «fuente generadora de empleo y crecimiento económico, en la provincia de Guadalajara en particular y en toda Castilla-La Mancha en general». Así se expresó la consejera de Empleo y Economía del Gobierno castellanomanchego, Carmen Casero, durante la visita que realizó el pasado martes a las instalaciones de Logitersen Cababillas del Campo (Guadalajara).
Casero quiso subrayar «la decidida apuesta» de Castilla-La Mancha «por el desarrollo del sector logístico». En este sentido, resaltó que «la magnífica posición geográfica de Guadalajara» la ha convertido en un enclave «de referencia» en la logística a nivel nacional.
Estas instalaciones de Logiters, con más de 75.000 metros cuadrados, están especializadas principalmente en los sectores farmacéutico y de bienes de consumo de movimiento rápido (FMCG, en sus siglas en inglés). Además del centro de Cabanillas del Campo, el operador dispone de otras instalaciones en Castilla-La Mancha (en Alovera, también en la provincia de Guadalajara); en total, cuenta con cincuenta centros en la Península Ibérica.
El consejero delegado de Logiters, Luis Marcediño, que acompañó a la consejera durante la visita a las instalaciones, hizo hincapié en «la continua inversión en I+D+i» que hace la compañía, así como en su «apuesta por la especialización en los distintos sectores donde actualmente somos referentes».
Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.
Comentarios