Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Barcelona acoge una jornada sobre los retos de la carretera

18inf110 13719
|

Barcelona acogerá entre el 18 y el 20 de este mes la jornada Seguridad, sostenibilidad e inteligencia. Nuevos retos, nuevas carreteras, en la que expertos nacionales e internacionales abordarán los retos de la carretera en una época marcada por los recortes en las inversiones.


Organizado por la Asociación Española de la Carretera (AEC), y promovido por la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, el evento será un punto de encuentro para una treintena de expertos que debatirán sobre la gestión viaria. Entre los invitados habrá representantes de la Administración sueca y del Wolrd Economic Forum.


El acto se dividirá en seis sesiones: retos del sector, visión del usuario, retos de gestión de las redes locales, carreteras inteligentes, carreteras seguras y carreteras sostenibles.


La primera sesión, retos del sector, estará marcada por las voces institucionales. Dirigida por el director general de Infraestructuras de Movilidad Terrestre de la Generalitat de Cataluña, Xavier Flores, intervendrán también representantes de carreteras procedentes de organismos como el Ministerio de Fomento, la Diputación de Barcelona, la Comunidad de Madrid o la Generalitat Valenciana.


A continuación, el director general de la AEC, Jacobo Díaz Pineda, coordinará la sesión dedicada a la visión del usuario, en la que se abordarán las demandas, las prioridades y los aspectos no cubiertos desde la perspectiva de quienes utilizan las carreteras. Intervendrán miembros del RACC Automóvil Club, la Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico P(A)T y otros expertos en movilidad sostenible.


La gestión de las redes locales centrará en exclusiva la sesión de tarde del 19 de febrero, y es que estas carreteras constituyen la única vía de comunicación para más de 8000 municipios españoles, sin pasar por alto que en ellas se están registrando los accidentes de tráfico más graves. El gerente de Servicios de Infraestructuras Viarias y Movilidad de la Diputación de Barcelona, Vicenç Izquierdo, coordinará esta sesión. Para ello, ha convocado a representantes de distintas administraciones provinciales, como las diputaciones de Ávila, Ciudad Real, Gerona y Valencia.


Cuando finalice ese bloque, se constituirá la Mesa Técnica de Gestión de Carreteras Locales, quq quiere ser un foro de intercambio de experiencias, coordinación de actuaciones y elaboración de propuestas concretas entre los responsables de las vías locales procedentes de ayuntamientos, diputaciones provinciales, cabildos y consells insulares.


Este organismo se inspira en la Mesa de Directores Generales de Comunidades Autónomas y Diputaciones Forales, creada por iniciativa de la AEC hace más de quince años para aunar esfuerzos e intercambiar experiencias entre todas las administraciones competentes en materia viaria para tratar de conseguir una mejora continua en las infraestructuras de carreteras del país.


Para el último día de la jornada (20 de febrero), los responsables del evento han planeado tres sesiones interconectadas: carreteras inteligentes, carreteras seguras y carreteras sostenibles. Todas analizarán el modelo actual en cada uno de esos ámbitos, identificarán qué cambios hay que realizar y estudiarán cómo optimizar su gestión.


Coordinarán estas sesiones, respectivamente, el subdirector de gestión de la Movilidad de la Dirección General de Tráfico (DGT), Jaime Moreno; el director del Servei Català de Trànsit, Joan Josep Isern, y el jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Cataluña (Ministerio de Fomento), Juan José Barios.


En esta jornada del viernes, destaca además la ponencia «Aprendizaje y aplicación del concepto de "visión zero"», que será impartida por Lars Ekman, experto en seguridad vial de la Administración Nacional de Carreteras de Suecia.


El punto de vista internacional lo aportará también el director asociado y jefe del Grupo de Ingeniería, Construcción de Infraestructuras y Desarrollo Urbanístico del World Economic Forum, Manuel Zafra, quien presentará la ponencia «Un esquema para una gestión global de infraestructuras».


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA