Ibergrupo Servicios Logísticos lleva veinticinco años gestionando la logística de manera integral, y su director de Servicios Industriales, José Luís León, destaca la flexibilidad, la atención personalizada y un sistema de gestión avanzado como valores a disposición de los clientes.
En una entrevista a Logística Profesional, León explica que ponen a disposición de los clientes «un servicio logístico integral a la medida de cada uno, que se adapta de forma flexible a las necesidades cambiantes del entorno y dirigido a las empresas que deseen externalizar esta área de negocio, garantizando siempre la seguridad de sus mercancías y su fácil gestión».
«La propuesta —continúa— supone hacerse cargo de aquellos procesos que no formen parte de la actividad principal de las empresas, mejorando su competitividad. Para ello, gestionamos la logística interna de su actividad consiguiendo que sus productos y consumos se sitúen dónde y cuándo se requieran y de la manera prevista».
En cuanto a los sectores con los que más trabajan, el director de Servicios Industriales de Ibergrupo subraya que han desarrollado «soluciones específicas para diferentes ramas de actividad, estandarizando procesos y prestaciones y optimizando precios y calidad de respuesta. Esto nos hace especialistas en sectores como el márquetin promocional, con soluciones de gestión de PLV, o programas de fidelización de clientes, atención permanente a puntos de venta, e-commerce, e-fullfilment, etc».
«Coca-Cola, Mapfre, Air Europa, Cepsa, L'Oreal, Foster Hollywood, Burger King, Domino's Pizza, EuroMaster o Amnistía Internacional son algunos de los clientes con los que trabajamos y pueden garantizar la calidad de los servicios que prestamos», remarca.
Sistema de Gestión de Calidad
La firma cuenta un Sistema de Gestión de Calidad de Aenor desde 2011. Para José Luis León, esta certificación «aporta garantía y credibilidad a nuestras propuestas. Más concretamente, disponer de sistemas de calidad perfectamente definidos para todos nuestros procesos, aporta rigor y eficiencia, lo que finalmente se traduce en una reducción de incidencias y, por consiguiente, en la satisfacción de los clientes».
Podrá leer la entrevista completa en el número 209 de Logística Profesional.
Se ha sustituido un almacén de 3 000 m² por una plataforma de 14.000 m² capaz de albergar 22.000 piezas organizadas y listas para envío. El diseño contempla estanterías de gran altura que multiplican el volumen útil, niveles de picking regulables que se adaptan en minutos a cambios en la demanda y líneas cantiléver para los componentes más largos.
Comentarios