Desde hoy y hasta el jueves tiene lugar en Bruselas, dentro de LabelExpo Europe, la iniciativa Linerless Trail, cuyo objetivo es demostrar cómo la tecnología linerless«puede marcar la diferencia cuando se trata de la reducción de residuos y la huella de carbono al mismo tiempo que mejora la eficiencia», tal y como explican sus responsables.
Como parte del Linerless Trail, un consorcio de la industria de etiquetado iniciado por Maan Ingeniería (una organización centrada en los sistemas de aplicación de adhesivos), se encuentra la firma Sato, que está utilizando su nueva Résiste LE, diseñada para la producción de pesaje sin revestimiento escala.
«Estamos encantados de formar parte de esta gran iniciativa que pretende reunir a los diferentes actores de la industria de las etiquetas linerless (a partir de materias primas para el procesamiento final) para promover el uso de la tecnología linerless», han comentado en este sentido desde la compañía.
Las etiquetas linerless de Sato se producen sin papel soporte, lo que significa que tienen un bajo impacto medioambiental y no generan residuos. Con hasta un 40% más de etiquetas por rollo que rollos con papel, también se reducen los cambios de bobina «de manera significativa». Desde Sato calculan que, por el cambio a la tecnología sin revestimiento, una empresa que utiliza 12 millones de etiquetas estándar al año podría reducir las emisiones de CO2 en 14.664 kg a través de un proceso de fabricación más eficiente y 14,988 kg mediante la eliminación de la incineración del revestimiento.
Raquel Sánchez sitúa al ferrocarril en el centro de las políticas de descarbonización y ve prioritario mejorar las conexiones transfronterizas con Francia y Portugal, impulsar las conexiones ferroviarias con puertos y centros logísticos y completar los corredores Atlántico y Mediterráneo en España.
Comentarios