Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Fomento destina 240,02 millones para la construcción y conservación de carreteras

Carretera en mal estado 18262
|

Llegan las elecciones y el Ministerio de Fomento, a través del Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT), autorizó el pasado miércoles la licitación de 78 actuaciones de construcción y conservación de carreteras en 35 provincias, con un presupuesto total de 240,02 millones de euros.


Entre las actuaciones, se encuentra la construcción de la circunvalación sur de la ciudad de Albacete. Se trata del último tramo de la Autovía A-32 Linares–Albacete, con origen en la progresiva 347+000 de la N-322 y final en la progresiva 258+00 de la A-30. Tiene una longitud aproximada de 10 km y en ella se ubican tres enlaces. El presupuesto base de licitación asciende a 95.532.970,87 euros, y el plazo estimado para la ejecución de las obras es de 36 meses.


Por otro lado, se licitan 77 actuaciones de conservación de carreteras en 35 provincias. Estas actuaciones consisten en la renovación superficial del firme, el repintado de marcas viales, la construcción de glorietas, la mejora del drenaje, la estabilización de taludes, barreras de seguridad y mejora de puentes. La inversión total de licitación de estas actuaciones asciende a 144.487.556,15 euros.


En este sentido, Fomento ha publicado hoy en el BOE la licitación de diez proyectos de conservación de carreteras en las provincias de Murcia, Soria, La Coruña, Málaga, La Rioja, León y Madrid por un importe de 3.300.319,98 €.


Murcia
En la carretera A-30, en Murcia, el objetivo es reparar el firme de zonas dañadas, con un importe de licitación de 241.120,69 euros. Además, se repintarán las marcas viales en diversos puntos de las autovías A-7, A-30 y en las carreteras MU-30, CT-32 y CT-33, con un importe de licitación de 241.450,01 €.


Soria
En la provincia de Soria, con un importe de licitación de 246.212,22 €, se repararán varios taludes en la carretera N-113, entre los puntos kilómetricos 51+700 y 62+000.


La Coruña
Se suprimirán los terminales tipo cola de pez en las carreteras convencionales de la provincia de La Coruña, con un importe de licitación de 241.796,97 €. También se hará una rehabilitación superficial del firme en la A-54 en Santiago de Compostela, con un importe de licitación de 179.987,50 €.


Málaga
En la provincia andaluza de Málaga, la actuación prevista tiene por meta la rehabilitación del firme de la autovía A-45 entre los puntos kilométricos 99+200 y 99+950, en el enlace 124, y entre los puntos kilométricos 118+000 y 142+100, con un importe de licitación de 227.000,81 €.


Otra actuación será rehabilitar el firme de la Autovía A-7 entre los puntos kilométricos 254+000 y 272+000 (con un presupuesto de 239.450,55 €).


León
Con un importe de licitación de 241.545,17 €, en León se rectificará el trazado a la entrada de la travesía de Villadangos del Páramo, y se rehabilitará la estructura del pavimento de la carretera N-113 entre los puntos kilométricos 62+800 y 68+300 mediante la reparación de las zonas deterioradas del firme con mezclas bituminosas en caliente, con un importe de licitación de 999.849,54 €.


Madrid
Por último, en la M-40 madrileña se intervendrá para «asegurar unos niveles de ruido acordes con los establecidos en la normativa vigente» en las edificaciones situadas en ambas márgenes de la dicha carretera, entre los puntos kilométricos 45+850 y 46+045, con un importe de licitación de 441.906,62 €.


Ferrocarril
Por otro lado, el ministerio que dirige Ana Pastor ha aprobado la licitación de la variante ferroviaria de la línea convencional Zamora–A Coruña, con un presupuesto base de 6,78 millones de euros, en el entorno del kilómetro 112 para su cruce a distinto nivel con la línea de alta velocidad Madrid-Galicia.


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA