Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los ocho beneficios del «Big Data» para la logística

Big data 20878
|

Los sectores de la logística y de la distribución son dos de los que registran un mayor volumen de facturación y de transacciones individuales; además, también destacan por trabajar con unos márgenes muy estrechos.


En este contexto, el análisis de toda la información disponible y que afecta al negocio supone una ventaja competitiva para adoptar las mejores decisiones tácticas y estratégicas. El Big Data y la inteligencia analítica ayudan a las compañías a alinear el negocio, optimizar procesos, maximizar la rentabilidad y fidelizar al cliente.


José-Luis Molina, cofundador de MBIT School, analiza las oportunidades y los beneficios que aportan estas tendencias tecnológicas en los sectores de la distribución y de la cadena de suministro:


  1. Mejor control de los activos. El Big Data proporciona un mejor control de las flotas de vehículos, de la actividad de los almacenes, de los palés, etc., y permite una mayor optimización de las operaciones de distribución, acercándose al concepto de tiempo real.
  2. Previsión más segmentada y ajustada de la demanda. Mediante el análisis de datos es posible ajustar la oferta de un producto concreto a cada cliente o segmento de cliente en cada momento y por el canal más adecuado. De este modo, se maximiza la rentabilidad de la actividad.
  3. Mejora en trazabilidad de productos y control de cadenas de frío. Controlar la evolución y los procesos de los productos, así como tener un exhaustivo control sobre la cadena de frío y los posibles incidentes que se produzcan.
  4. Optimización de la red de distribución y los modelos logísticos. La explotación de los datos permite innovar y crear nuevos modelos en los que el mercado y el cliente mandan y donde, además de reducir costes en logística, sea también importante el buen servicio al cliente.
  5. Mantenimiento preventivo ligado al Internet de las cosas. El Internet de las cosas permitirá a corto plazo la emisión de información constante y en tiempo real desde miles de dispositivos diferentes. Esto permitirá a las empresas de distribución conocer con antelación el estado de la maquinaria para llevar a cabo mantenimientos preventivos y evitar imprevistos en la cadena logística.
  6. Fijación dinámica de precios en función de la demanda y los costes logísticos. La analítica de datos ofrece la posibilidad de establecer parámetros de negocio que permitan adelantarse a situaciones predecibles de demanda para ajustar los precios de los productos a sus fluctuaciones y a la de los costes logísticos asociados.
  7. Control y optimización de inventarios y referencias. Permite una reducción de los niveles de inventario y una optimización del uso que se hace de los activos.
  8. Seguimiento de niveles de servicio al cliente y costes asociados. Conocer mejor al cliente y de forma detallada y acompañarle potencia el nivel de servicio y permite un mayor control de los costes asociados.

Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA