Durante la campaña especial de control y vigilancia de camiones y furgonetas que ha llevado la DGT, entre el 11 y el 19 de febrero, se han controlado 60.000 vehículos, de los que 8589 fueron denunciados. El exceso de velocidad es la infracción más frecuenteen la que incurren tanto los conductores de camiones como los de furgonetas o furgones: cuatro de cada diez denuncias han sido por esta causa. En total, se han formulado 1943 denuncias.
Fuentes de Tráfico destacan también las multas por no usar el cinturón de seguridad: 493 denuncias impuestas a conductores y ocupantes de camiones y furgonetas por este motivo. Asimismo, «el alcohol y las drogas siguen estando muy presentes en este tipo de campañas», según la DGT, tal y como demuestran los datos recogidos. En la semana de campaña, 120 conductores de vehículos de mercancías dieron positivo en los controles de alcohol o drogas.
Furgones y furgonetas
Entre el 11 y el 19 de febrero, Tráfico realizó controles a 38.217 furgones y furgonetas, de los que 4220 fueron sancionados. Las normas más infringidas en los controles a este tipo de vehículos han sido:
Fuentes de la DGT aseguran que uno de los aspectos más controlados ha sido la antigüedad de los vehículos, «ya que el 41% del parque de furgonetas tiene una antigüedad de más de 15 años». De hecho, 790 de las furgonetas y furgones no había pasado la ITV.
Camiones
Durante la campaña, se han controlado 21.877 camiones, de los que se han denunciado a 4369 por las siguientes infracciones:
En este sentido, el exceso de horas de conducción y las irregularidades en los tacógrafos han sido dos de los preceptos más infringidos, junto con el exceso de velocidad. 891 conductores han sido denunciados por excesos de horas conduciendo y 752 por irregularidades en el tacógrafo.
La carga ha sido otro de los preceptos a controlar. 331 vehículos fueron denunciados por excesos de peso o mala estiba de la carga y 31 de ellos fueron inmovilizados por grandes excesos de peso.
Comentarios