Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Amazon, El Corte Inglés o Aena, entre los premiados por UNO

|

La organización empresarial de logística de España (UNO) entregó este jueves sus galardonesa aquellas empresas que el pasado año «han alcanzado un valor añadido a través de la mejora de sus procesos relacionados con la logística (incluyendo el transporte)», así como a instituciones «sensibilizadas con esta actividad empresarial».


La lista de ganadores es la siguiente:


Trayectoria profesional
Berta Escudero, directora ejecutiva de Cortefiel. «Por acumular enormes logros profesionales desde la dirección logística y de operaciones del Grupo Cortefiel, dando el salto desde este departamento a la máxima dirección del grupo, en una etapa de crecimiento, adaptación al comercio electrónico y renovación de la marca».


Innovación de procesos
«Mahou San Miguel. En su expansión, esta compañía ha adquirido marcas de cerveza cuya producción se llevaba a cabo en distintos puntos de España. En un primer momento, mantuvo los centros de producción de origen para después focalizar la elaboración de los distintos tipos de cerveza y su producción específica en ocho fábricas multiproducto posicionadas lo más cerca posible de la demanda.


»Ello optimiza la logística de la compañía: menos tiempo de entrega y menos contaminación, además de acumular otros logros como la automatización del proceso de elaboración; la plataforma regional junto a cada centro de producción; los pedidos de hostelería que se realizan desde dichos centros; o los pedidos de alimentación que se realizan con un operador logístico que trabaja en exclusividad para la cervecera».


Sostenibilidad
Calidad Pascual. «Por su flota comercial sostenible, en términos de impacto medioambiental y de consumo energético. Uso de combustibles limpios, camiones y furgonetas eléctricas de reparto urbano, trailers de gas natural comprimido y gas licuado. Han recibido la certificación energética o sello europeo Cinco Estrellas Ecostars».


Logística Humanitaria
Banco de Alimentos. «En primer lugar, por su labor humanitaria contra el desperdicio de alimentos a través de una campaña continua de concienciación y, por otro, por la coordinación en la gestión de donaciones, recepción, acondicionamiento, saneamiento, manipulación y distribución de los alimentos a los distintos bancos e instituciones, con poco margen de tiempo al tratarse de perecederos, llevando en todo este proceso el seguimiento oportuno».


Comercio electrónico
Amazon. «Por tratarse de una plataforma de plataformas que sustenta su enorme cuota de mercado en distintos segmentos y negocios, su capacidad de I+D manejando cortos márgenes de tiempo para la entrega, además de contar con su servicio de entrega Premium y el análisis en profundidad de sus consumidores, los clientes proactivos, adelantándose al mercado para crear valor».


Comercio electrónico en alimentación
El Corte Inglés Alimentación. «Por incorporar medidas para dinamizar su presencial on line, mejorando la logística de su supermercado en esta versión, cuenta con un centro logístico en Madrid y han incorporado prácticas drop shipping en su tienda on line con fabricantes, que realizan directamente la entrega al cliente. El 40% del catálogo se sirve en 24 horas. Ahora además, tiene un servicio de entrega exprés en determinados productos, entre los que se encuentran los de su supermercado gourmet».


Institución
Aena. «Por la promoción de los centros de carga aérea, el desarrollo de infraestructuras específicas para la carga, la promoción del transporte aéreo de mercancías y su implicación en la cadena logística logrando la integración de los operadores».


Promoción de la exportación
Dirección General de Aduanas e Impuestos Especiales. «Por haber facilitado nuestra actividad como palanca exportadora a través de su plan de control tributario y aduanero, que protege las buenas prácticas de las empresas frente al fraude fiscal, con medidas cada vez más eficaces y flexibles y luchar así contra la economía sumergida y la competencia desleal».


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eventos

El clúster ALIA cumple 15 años como catalizador del potencial logístico de Aragón. Cuenta ya con más de 170 socios y una decena de proyectos innovadores en marcha.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA