Renault Trucks y su socio Solvay han sido premiados por la creación de un módulo estructural elaborado con un compuesto termoplástico reforzado con fibras de vidriocontinuas diseñado para la parte delantera de una cabina de camión.
El galardón se entregó en el marco de la JEC World 2016, en la categoría de elementos estructurales de automóviles. El evento, dedicado a las mejores innovaciones en lo que respecta a los materiales compuestos, tuvo lugar en París entre el 8 y el 10 de marzo.
Los materiales composite, ampliamente utilizados en sectores como el aeronáutico, son más ligeros que el acero, aunque ofrecen una resistencia equivalente y permiten la utilización de un menor número de piezas. «Estamos muy satisfechos con este premio, porque demuestra que estamos en la buena dirección», destacó el director de investigación de Renault Trucks, Marc Lejeune.
«En este proyecto, la utilización de composites reforzados con fibras de vidrio nos permite reducir la masa del módulo delantero de la cabina en un 25% en comparación con un módulo de acero, y este gran paso adelante abre la puerta a un importante ahorro en términos de consumo y carga útil, una excelente noticia para nuestros clientes», explicó Lejeune.
El trabajo de Renault Trucks se centró en el desarrollo de piezas estructurales de la parte delantera de la cabina. «Estas piezas deben resistir un peso importante, ya que es donde se fijan muchos elementos de la cabina, como el tablero de instrumentos ―detalla Marc Lejeune―. Por lo tanto, están sometidas a una gran tensión».
Para el desarrollo de este módulo, Renault Trucks y su empresa colaboradora Solvay (Bélgica) contaron con la ayuda de HBW Gubesch (Alemania), SIKA (Suiza) y Böllhoff (Francia).
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios