Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las matriculaciones de vehículos industriales suman catorce meses de subidas en Europa

Vehiculos industriales 21518
|

El segmentó de los vehículos industriales cerró el mes de febrero en la Unión Europea con un crecimiento del 17,8%respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone el décimo cuarto mes consecutivo de subidas.


El crecimiento, según las estadísticas de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA, en sus siglas en inglés) se da en todos los segmentos y en los principales mercados: Italia (+30,4%), España (+17,6%), Francia (+13,9%) y Reino Unido (+3,7%).


El crecimiento de los vehículos industriales en enero respecto al mismo mes de 2015 fue del 15,4%, con un total de 320.833 nuevas matrículaciones. Italia se situó de nuevo a la cabeza (+27,1%), seguido de España (+19,1%), Alemania (+13,9%), Francia (+12,8%) y Reino Unido (+0,6%).


Los comerciales ligeros hasta 3,5 toneladas registraron un crecimiento del 16,9%, con lo que este segmento suma ya treinta meses consecutivos de subidas. De nuevo fue Italia el país que se situó a la cabeza (+28,7%), seguido por España (+16,8%), Alemania (+15,9%), Francia (+13,0%) y Reino Unido (+0,4%).


Los comerciales pesados de hasta 16 toneladas, por su parte, registraron en febrero un incremento del 22,2%. En la división por países, Italia se aupó de nuevo al primer puesto (+41,9%), Reino Unido (+28,1%) al segundo y Francia (+21,3%) al tercero. A este podio le siguieron España (+16,0%) y Alemania (+13,1%).


Los comerciales medios y pesados de más de 3,5 toneladas, por último, batieron un récord de nuevas matriculaciones, con una subida en el segundo mes del año del 25,974% en comparación con el incremento del 23,4% de febrero de 2015. Italia lidera también este segmento (+44,4%), seguido de Reino Unido (+32,3%), Francia (+21,8%), España (+22,7%) y Alemania (+16,3%).


Comentarios

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA