La próxima edición de Fruit Attraction, que tendrá lugar entre el 5 y el 7 de de octubre, ha superado en un 13% la superficie ocupada en la pasada edición, que alcanzó un total de 33.046 metros cuadrados.
Según informan los responsables de la feria, se prevé que la octava edición de Fruit Attraction acoja a 1200 empresas expositoras de treinta países y a 55.000 profesionales de cien países. Así, ha aumentado la participación de empresas procedentes de Francia, Italia y Holanda, y también destaca la incorporación de nuevos países, como Costa Rica y Egipto. Además, también se espera un aumento en la participación de empresas españolas, sobre todo de Andalucía, Murcia, Valencia y Navarra.
El segmento productos frescos (frutas y hortalizas frescas, IV y V gama, frutos secos, congelados y deshidratados, frutas y hortalizas para transformación y organic hub) volverá a ser una edición más el de mayor representación, con un 70% de la oferta de Fruit Attraction. Fuentes de la feria también destacan el «importante peso» de la industria auxiliar: proveedores de servicios, semillas, soluciones y equipamiento de cultivo y poscosecha, transporte y logística, gestión de existencias y almacenamiento, equipamiento punto de venta, consultoría , finanzas y seguros.
Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.
Comentarios