Tras el anuncio de la ampliación de sus actividades en España, Swisslog, compañía suiza de soluciones de automatización para almacenes, ha realizado dos nuevos nombramientos en su cúpula directiva, Mikel Fernández de Castillo y María Angulo.
Mikel Fernández de Castillo, de 47 años, es el nuevo director de Ventas. Es ingeniero industrial por la Escuela Superior de Ingenieros de San Sebastián. Ha desarrollado la práctica totalidad de su carrera en el sector logístico, en el que ha desempeñado puestos de responsabilidad en áreas de planificación, proyectos y ventas en compañías como Mercedes Benz, Correos y Crisplant. En los últimos 10 años ha ocupado el cargo de director de Ventas en Ulma Handling Systems.
Como director de Ventas de Swisslog Ibérica, Fernández de Castillo asume la expansión del negocio y las innovadores soluciones de automatización para almacenes de Swisslog en la península ibérica.
Por su parte, María Angulo, de 32 años, ha sido nombrada responsable de Diseño, Ingeniería y Consultoría de Swisslog Ibérica. Angulo es ingeniera industrial por la Universitat Jaume I de Castellón, y MBA de EDEM Business School. Angulo inició su carrera como ingeniera de proyectos en FACSA, del Grupo Gimeno, y ha trabajado varios años como ingeniera consultora para el grupo TGW Logistics en diferentes países (Reino Unido, Austria y España).
En Swisslog Ibérica, Angulo será la responsable del diseño y desarrollo de soluciones de intralogística para los clientes de la compañía.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios