Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Sistemas de clasificación automáticos: rápidos, fiables y seguros

Sistemas de clasificacion 23385
|

La inmediatez es una de las características de la sociedad actual. En el sector del comercio electrónico, esto se traduce en entregas de un día para otro o, incluso, en horas. Ya hay compañías que ofrecen entregas en el mismo día, una exigencia que se traslada de forma inmediata, primero, a los almacenes, y, luego, a los operadores.


El sector de moda ha sido uno de los grandes dinamizadores del comercio electrónico, algo que saben muy bien en Logisfashion. En este sentido, el director comercial para Colombia de la firma, Fernando Gómez Gavarrón, cree que «el sector textil y de moda está entre los que más volumen de negocio mueven en el entorno e-commerce». Así, destaca que la externalización «reduce los riesgos y es capaz de aprovechar mejor las redes de distribución».


Dentro de los almacenes, la gestión de los pedidos ha vivido una transformación acorde a la revolución digital. Y los sistemas de clasificación automática han sido vitales en esta cadena de suministro digital (y digitalizada).


En Ulma, la inversión en I+D+i es fundamental, tal y como explica el responsable comercial de Warehouse & Distribution de la compañía, Beñat Irazustabarrena: «En Ulma invertimos un 3% en I+D respecto a las ventas». «En los últimos años, la innovación tecnológica se ha convertido en prioridad estratégica de Ulma para el desarrollo de sistemas flexibles y eficientes que garanticen la eficiencia, la productividad y el control del proceso, independientemente del tamaño y peso del pedido a preparar».


Por su parte, José Luis Mejías, Gerente de Área, Sur Europa de Distrisort, explica que en la compañía disponen «de un departamento de I+D dividido en dos áreas: “Desarrollo mecánico y de producto” y “Desarrollo eléctricos y sistemas de comunicación”», y que las dos áreas trabajan de forma conjunta «para conseguir que nuestras maquinas estén a la altura de las expectativas de nuestros clientes».


Ventajas
En cuanto a las ventajas de este tipo de sistemas, el responsable comercial de Warehouse & Distribution de Ulma apunta: «Mejorar la calidad de servicio, minimizar costes, mejorar en eficiencia y plazos de entrega, eliminar tareas que no aportan valor añadido, satisfacer a sus clientes, satisfacer a los empleados mejorando las condiciones de trabajo más ergonómicos y seguros y, en general, satisfacer a la propia sociedad creando empleo de calidad».


Por su parte, José Luis Mejías, desde Distrisort, señala a «la reducción del coste operativo», «la flexibilidad de disponer de un sistema 24 horas al día» y a «la reducción de errores en la preparación». Estas ventajas «son sin duda los tres puntos fundamentales de nuestros sistemas de clasificación», resalta Mejías.

Podrá leer el informe completo en el número 218 de Logística Profesional.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA