Los salones profesionales Empack, Logistics y Packaging Innovations vuelven los días 23 y 24 de noviembre a Madrid, con un aumento del 37% en la superficie total de exposición y 400 empresas másrespecto a la edición de 2015.
El pabellón 9 de la Feria de Madrid acogerá una nueva edición de Empack, Logistics y Packaging Innovations. Con una superficie total de exposición de 22.000 metros cuadrados, los salones tendrán un marcado carácter internacional, ya que se ha confirmado la participación de marcas como Brother Iberia, Sato Internacional, Finnco Packaging, Teknopak o Milacrom, que este año se unen a otras empresas como Rotas Ibérica, Bizerba, Fromm y ABB.
A lo largo de los dos días de feria, se espera la presencia de más 8000 visitantes, que podrán disfrutar de demostraciones en vivo de maquinaria y tecnología, nuevos espacios de realidad virtual y espacios para contactos empresariales. Además, con el fin de ara facilitar la visita de todos los profesionales del sector, LPR ofrecerá un espacio de trabajo.
En contenidos y formación, cada uno de los salones contará con ponentes nacionales e internacionales distribuidos en ocho salas de congreso. En este sentido, desde la organización destacan la participación de Martin Christopher, profesor emérito de Marketing y Logística de la Universidad de Cranfield (Inglaterra).
El miércoles 23 de noviembre, al finalizar la primera jornada de la feria, se celebrará la fiesta del sector; el jueves 24 tendrá lugar la entrega de galardones de la tercera edición de los IPA Awards, organizados por Packaging Innovations Madrid y patrocinados por Derprosa.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios