Linde Material Handling Ibérica presentó hace diez años el programa Linde Solidaria, una iniciativa cuyo objetivo es ayudar a «personas vulnerables» de la sociedad, actuando de un modo local con instituciones y entidades cercanas a las delegaciones de la firma en España y Portugal.
Cada año, la compañía celebra en Barcelona, Madrid, Sevilla y Lisboa una fiesta benéfica en la que los empleados de Linde, junto a sus familias y amigos, acuden a instituciones que ayudan a personas con discapacidad psíquica o física, acompañándolos en diferentes actividades lúdicas. Asimismo, Linde hace un donativo para mejorar las instalaciones de estos centros. El programa ha ayudado ya a «más de 5000 personas».
Por otra parte, Linde Solidaria ha colaborado con diversas organizaciones que requieren apoyos más concretos, como los bancos de alimentos, los comedores sociales o la Cruz Roja, con la cesión de carretillas, la subvención de dietas a familiares de niños con largas estancias hospitalarias que padecen enfermedades rara o la organización de actividades deportivas para colectivos con parálisis cerebral, entre otras acciones.
Desde la compañía destacan, además, que desde su red de concesionarios han desarrollado sus propios programas de voluntariado y colaboran asiduamente con diferentes instituciones. «Estas iniciativas han calado profundamente en nuestra organización y nos hablan de valores compartidos, como la generosidad y la inclusión social», ha resaltado la responsable de Publicidad y Comunicación de Linde MHI y directora del Programa Linde Solidaria, Montserrat Trujillo.
La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa.
Comentarios