La European Pallet Association (EPAL) fabricó y reparó el pasado año un total de 115,8 millones de palés, lo que supone un aumento del 10% respecto al ejercicio anterior y una cifra récordpara la asociación.
En el pasado ejercicio, las cifras de producción aumentaron en un 9,7%, hasta alcanzar los 88,3 millones de palés EPAL. Las cifras de reparación, por su parte, subieron a 27,5 millones, un aumento del 10% respecto a 2016.
Desde EPAL aseguran que «la continua demanda de madera aserrada provocó la escasez de la materia prima en 2017», lo que «repercutió en el considerable aumento de los precios de la madera para los palés, con la consiguiente repercusión en los costos para los fabricantes de palés EPAL».
En este sentido, el director ejecutivo de EPAL, Martin Leibrandt, ha señalado: «Los picos de demanda actuales se pueden amortiguar con una planificación sólida y una asociación a largo plazo entre los fabricantes de palés, proveedores y clientes de EPAL. Los socios comerciales e industriales que planearon con tiempo y que valoran las relaciones de proveedores están siendo compensados».
Según II Observatorio de la Movilidad Sostenible de España, elaborado por Grant Thornton, la electrificación, el 5G y el desarrollo de la tecnología V2X (vehículo conectado al usuario y a la ciudad) son las tres palancas que permitirán la transformación del sector.
DB Schenker ha activado un flete aéreo especial que colaborará en la lucha contra el coronavirus. Se trata de un servicio encargado por la compañía de atención médica Nexus Pharmaceuticals, con sede en Estados Unidos.
XPO Logistics ha anunciado que Mark Manduca se convertirá en el director de inversiones de GXO Logistics, ante la escisión prevista del negocio de logística de XPO.
El Grupo Moldtrans ha iniciado la construcción de unas nuevas instalaciones de cerca de 7.000 m2 en Massamagrell, que albergarán los almacenes y las oficinas de la delegación en Valencia de la compañía.
Comentarios