Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


"Existe un gran espacio para la mejora digital"

P1070378 34659
|

"El incremento de la población y las megaciudades crea necesidades especiales y problemas de movilidad en el reparto de mercancías. A través de la digitalización en los vehículos podemos tener información del tráfico en tiempo real, platooning, automatización L4, peaje dependiente del peso, aparcamiento de camiones y las soluciones para flotas permiten acuerdo de carga, gestión de flotas, entrenamiento del conductor, diagnóstico remoto del vehículo y seguro basado en el uso. Y casi la mitad de las empresas aún no tiene digitalización. Existe un gran espacio para mejorar", afirmó ayer, 11 de julio, Eduardo González director gerente de Continental, en una rueda de prensa para presentar su nuevo tacógrafo digital.


La nueva Regulación del tacógrafo (EU) 165/2014 entrará en vigor a mediados del 2019. A partir de esa fecha, todos los vehículos de nueva matriculación tendrán instalado un nuevo tacógrafo digital inteligente, lo que traerá muchas mejoras en cuanto a sus funcionalidades. El enlace a un sistema de localización por satélite y que los datos se transmiten de forma inalámbrica en los controles en carretera, hacen la vida más fácil a las empresas de transporte y autoridades competentes. Además, la nueva encriptación garantiza un nivel de seguridad aún mayor.


El nuevo tacógrafo DTCO 4.0 de Continental puede recopilar, validar y procesar los datos de acuerdo a unos criterios de máxima seguridad e intercambiarlos con terceros claramente definidos y autorizados y será presentado oficialmente en la próxima feria IAA, que se celebrará en Hannover en el mes de septiembre.


La directiva EU también exige un interfaz estandarizado DSRC para hacer que los controles en carretera sean más eficientes a todos los niveles. Después de una adecuada autentificación, el vehículo, los datos de la calibración y la información sobre posibles infracciones de seguridad y fallos de funcionamiento que hayan tenido lugar, se transmiten con el vehículo en movimiento y de forma inalámbrica desde el DTCO 4.0 a los dispositivos de los agentes de inspección, quiénes podrán utilizar estos datos para detener determinados vehículos. Este cambio significa que las compañías y los conductores que cumplen con todas las regulaciones podrán esperar menos paradas no programadas en la carretera.


Joseba Elorrieta, director del área de Posventa y Calidad de Continental, explicó que estamos en un mundo cambiante y los procesos logísticos tienen que estar basados en sistemas fiables. Destacó que en diez años los vehículos automáticos de reparto convivirán con los tradicionales.


Alberto Pérez, director del segmento de Tacógrafo y Servicios de Continental habló sobre el futuro de la logística y la complejidad de la cadena de suministro y las posibilidades de comunicación que se abren con el tacógrafo digital, como el peaje basado en el tipo de carretera y de vehículo, la remuneración del conductor y los incentivos basados en el cumplimiento de las normas.


También explicó su gama de soluciones digitales para las empresas de transporte, como la nueva plataforma para la gestión de reservas TruckOn, con la que los operadores de flotas y dueños de las mismas podrán reservar sus servicios de mantenimiento con el taller que quieran y en el lugar que deseen.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA