Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Marina Uceda Núñez se incorpora a Global Robot Expo

Admira 2017 01 35942
|

Marina Uceda Núñez, premio Admira 2017, se incorpora al equipo de Global Robot Expo para potenciar el crecimiento de la feria en el sector de la robótica industrial y logística 4.0.

Desde su nuevo cargo Marina Uceda se responsabilizará de generar nuevas ideas para potenciar el crecimiento de la feria y ejecutar la estrategia comercial con grandes cuentas, patrocinadores, expositores, medios y asociaciones.


“Es un honor que el equipo de GR-EX haya querido contar conmigo para hacer crecer un evento con mucho potencial y mucho que decir en el sector. Estoy muy ilusionada por potenciar la presencia de la robótica industrial y especialmente de la Logística 4.0”, explica Marina.


Con más de 15 años de experiencia en el sector de los eventos profesionales, marketing, comunicación y ventas, es licenciada en CC. Políticas y Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid y Master en Periodismo Económico por la APIE.


En los últimos años, Marina Uceda ocupaba el puesto de directora de las ferias Logistics, Empack, Packaging Innovations, Label & Print en España y Portugal, propiedad de la multinacional belga, Easyfairs.


En 2017 fue galardonada con el Premio Admira 2017, en reconocimiento a su aportación profesional al sector logístico en España. El Premio Admira nació hace cinco años por iniciativa personal de un grupo de profesionales adscritos a medios de comunicación de los sectores de Logística y Transporte, como homenaje y recuerdo permanente a Andrés Mira, periodista, que fuera director de la revista Operadores Logísticos y de Cruises News, fallecido inesperadamente en agosto de 2012. Los anteriores premiados son el director técnico de la Fundación ICIL, Jaime Mira; el director general de Gefco España, Dulsé Díaz; Enrique Lacalle, presidente del SIL y Luis Zubialde, chief operating officer del Grupo Palletways en Europa.


“La robótica en España está en pleno auge, informa AER (Asociación Española de Robótica y Automatización) – partner estratégico de Global Robot Expo. Según los datos publicados recientemente por la asociación, España mantiene el 4º puesto en el mercado europeo de la robótica industrial (tras Alemania, Italia y Francia). Las ventas de robots en el mercado español dependen en gran medida de la industria automovilística, siendo España el segundo mayor fabricante de vehículos en Europa solo por detrás de Alemania. Entre 2012 y 2017, las ventas de robots en España han aumentado un 16% de promedio anual y las ventas de robots industriales han aumentado un 7% en 2017 (4.180 unidades), constituyendo un nuevo pico por tercer año consecutivo”, asegura Marina Uceda.


Global Robot Expo celebrará su 4ª edición el 8 y 9 de mayo de 2019 en Madrid, teniendo como objetivo el consolidar su oferta en el sector industrial y en las tecnologías de uso profesional. La incorporación de Marina Uceda es una de las medidas que toma la organización del evento con el fin de posicionarse en sectores como la robótica industrial, la inteligencia artificial, las tecnologías para la industria 4.0, la logística o el sector aeroespacial.


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA