En el marco de la creciente digitalización en la construcción de máquinas e instalaciones, los sistemas de accionamiento eléctricos afrontan el desafío de tener que rendir cada vez más como componentes inteligentes en conceptos generales mecatrónicos con seguridad de futuro. Por este motivo, SICK, en la central de Waldkirch, en Alemania, ha celebrado los días 22 y 23 de enero el "SICK Press Day” dónde los ejecutivos y expertos globales recibieron a periodistas de todo el mundo para mostrar sus productos e instalaciones, las medidas medioambientales y los avances en sensores para vehículos de guiado automático.
La compañía organizó una exposición con sus principales sensores y sistemas y de todos ellos, Jesús Sánchez, director comercial de SICK en España, destacó los sistemas TDC, los productos EDS/EDM35 que ofrecen seguridad y máxima precisión para aplicaciones altamente dinámicas y los escáneres outdoorScan3 safety laser. Estos últimos están especialmente diseñados para la seguridad en la automatización en la producción y los procesos logísticos en el exterior.
Robert Bauer, presidente ejecutivo de SICK, presentó las áreas de negocio de la compañía y afirmó que “somos una empresa fabricante de sensores y soluciones de sensores para la automatización de fábricas, logística y de procesos con nueve centros de negocio global para la detección, la seguridad, la medición de corriente, espacios, sistemas de control de movimiento, identificación y medidas, entre otros”.
En cuanto a la Industria 4.0, Bernhard Müller, vicepresidente senior de Industria 4.0 en SICK AG explicó que “el cliente final requiere un suministro rápido, puntual y correcto. Estos requisitos impulsan continuamente la conexión inteligente de los procesos de producción individuales, así como la integración de los movimientos de mercancías. Para ello, no solo es necesario generar datos, sino hacerlos utilizables para la optimización de la cadena de creación de valor. Esto representa un desafío decisivo para la implantación de la Industria 4.0. Como fabricante de sensores, SICK AG suministra desde hace ya décadas la base para la generación de datos – soluciones y servicios innovadores basados en los datos de sensores. "En la feria de Hannover 2019 queremos mostrar a nuestros visitantes cómo pueden conectarse adecuadamente la producción y la logística – y, gracias a la transparencia de los datos, aumentarse los potenciales de creación de valor. En tiempo real”.
Precisamente, en la feria de Hannover 2019, que se celebrará del 1 al 5 de abril de 2019 en el pabellón 9, stand F18, SICK AG mostrará cómo puede optimizarse toda la cadena de creación de valor a través de los sensores inteligentes y de la transparencia de los datos. Bajo el lema "4.0 NOW", el visitante tendrá una visión de la producción inteligente de la planta de SICK en Friburgo. Además, SICK mostrará cómo pueden localizarse las mercancías y los bienes dentro y fuera de las compañías, cómo puede darse transparencia a los datos mediante la inteligencia granular en las fábricas y cómo se utiliza ya actualmente la inteligencia artificial en el entorno industrial.
Más información en la revista número 243 de Logística Profesional.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios