Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Esta propuesta de Ford de reparto de última milla podría acelerar entregas y mejorar el tráfico y el aire

Last mile 03 van driving 37769
|

“La próxima vez que pidas un suéter, éste podría llegar a tu puerta con la ayuda de un nuevo "almacén sobre ruedas" -actualmente en pruebas en Londres- que tiene el potencial de ayudar a reducir el tráfico, las emisiones y mejorar los plazos de entrega”, diceTom Thompson, jefe de proyecto de Ford Mobility.


“El crecimiento de las compras online en toda Europa, desde comestibles hasta moda, hace que se calcule que el número de entregas de paquetes se duplicara en los próximos diez años. La mayoría de estas entregas se realizan en furgonetas, lo que empeora el tráfico en muchas ciudades, con un aumento de la duración media de los trayectos en Londres de más del 40% en tan sólo tres años. Como resultado, los transportistas se ven presionados para entregar más paquetes, más rápidamente y con menos costes, al tiempo que deben seguir garantizando el bienestar de los empleados y el respeto por el medio ambiente”.


Un nuevo servicio de entrega digital que está siendo probado por Ford en colaboración con Gnewt de Menzies Distribution coordinará eficientemente múltiples modos de transporte, incluyendo mensajeros a pie y -próximamente- en bicicleta.


Durante la prueba, el servicio de entrega de último tramo de Gnewt será conducido por el software inteligente de logística basado en la nube MoDe:Link de Ford, que gestiona todos los aspectos del reparto de paquetes desde el depósito hasta la entrega. Esto podría ayudar a los mensajeros, gestores de flotas, empresas de logística y de distribución de alimentos a optimizar los procesos y aumentar la optimización del uso de su vehículo, ahorrando tiempo y dinero y aumentando al mismo tiempo su capacidad de servicio.


El servicio también podría mejorar la experiencia de usuario, al ofrecer mejores plazos de entrega y reducir los costes, reduciendo el tiempo que transcurre desde el pedido hasta la entrega al permitir a las furgonetas realizar viajes de ida y vuelta a la base más frecuentes.
Además, podría contribuir a reducir el tráfico en las principales ciudades.


"Nuestro objetivo es mantener vehículos como las furgonetas de reparto operando en entornos de alta carga y menos congestionados, en los que funcionan mejor", cuenta Tom Thompson, jefe de proyecto de Ford Mobility. "En cambio, para el último tramo de un trayecto en una zona urbana, donde el tráfico y la falta de plazas de estacionamiento pueden ser un problema, tiene sentido delegar las entregas a métodos de transporte más ágiles, eficientes y rentables".


Ford se ha comprometido a abordar los retos de la movilidad urbana, en particular la entrega de bienes y servicios, a través de la innovación, la tecnología y colaboraciones con otras empresas. El concepto de "almacén sobre ruedas" está diseñado para ser compatible tanto con los vehículos comerciales Ford como con los de otros fabricantes. Estos actúan como centros dinámicos de entrega que recogen los pedidos de una base y luego se detienen brevemente en lugares estratégicos que se consideran los más eficientes para cada lote de pedidos. La plataforma de software patentada por Ford se coordina con los mensajeros a pie cercanos –y, con mensajeros en bicicleta, drones y robots autónomos en el futuro- para cubrir el último tramo de cada entrega.


Comentarios

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA