Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Froet exige "medidas contundentes" contra la "impunidad" de las mafias de inmigrantes en Calais (Francia)

Manuel.perezcarro enfroet 25 1 38520
|

La Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia, Froet, ha exigido “medidas contundentes” a las Administraciones competentes contra la “impunidad” con la que operan las mafias que introducen inmigrantes por la frontera francesa, principalmente en Calais, Francia, pero también en el Eurotúnel, con destino al Reino Unido.


El secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro, ha explicado que lo que va de año se han producido, al menos, 62 casos en vehículos procedentes de la Región de Murcia, con unas pérdidas superiores al 1.100.00 euros, únicamente por daños a las mercancías transportadas, a lo que hay que sumar que los camioneros se están negando a hacer esta ruta, ante el enorme riesgo que corren. “Al estar los vehículos dotados de precintos y sistemas de seguridad en los portones de los remolques que impiden su apertura, las mafias han perfeccionado su método de acceso a los camiones, operando con gran rapidez aprovechando los descansos de los conductores”, afirma Manuel Pérezcarro.


“Así, son capaces de abrir en muy poco tiempo, con herramientas especiales, butrones en los techos de los remolques, por donde acceden los polizones. Los conductores no se percatan de ello debido a que no se aprecia el agujero realizando la habitual inspección ocular, puesto que, al estar en el techo, no se puede ver desde abajo. Una vez en el interior, los polizones destrozan las mercancías e, incluso, hacen sus necesidades fisiológicas, lo que causa que lógicamente el destinatario rechace la mercancía. “Los conductores son detenidos en muchas ocasiones hasta que se esclarece el asunto”, apunta Pérezcarro, quien advirtió que no sólo los conductores no quieren ir al Reino Unido, sino que las empresas están empezando a rechazar este destino ante las pérdidas que ocasiona el rechazo de las mercancías, la paralización del vehículo y pérdida de viajes de retorno.


En este sentido, el secretario general de Froet reclamó a la Unión Europea, y Francia en particular, que “sea consciente de que tiene un problema de seguridad, pues no estamos ante hechos puntuales, sino ante mafias organizadas que están operando con total impunidad ante los ojos de las autoridades. La posible salida del Reino Unido de la Unión Europea ha podido ser el detonante para que hayan aumentado de forma exponencial los ataques por polizones desde principio de año”, comentó Pérezcarro.


Igualmente, denunció la “impotencia” que sienten los transportistas para evitar estas situaciones y los sentimientos de “desasosiego y zozobra” que sufren cuando tienen que cruzar el paso fronterizo de Calais o el Eurotúnel. “Estamos hablando de tráfico de personas por parte de mafias organizadas, y no puede ser que los paganos siempre sean los eslabones más débiles, en este caso, los propios inmigrantes y los conductores de los vehículos en los que se cuelan”, apostilló.


Por ello, Pérezcarro reiteró la necesidad de aparcamientos vigilados y seguros para los transportistas, ya que “los que hay están completamente saturados y carecen de seguridad”, así como que se intensifique la labor policial contra estas mafias.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA