Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Inés Sabanés: "La transformación del comercio y la distribución urbana puede verse como una oportunidad o un conflicto"

Ines sabanes 39080
|

“Los cambios se pueden ver como una oportunidad o una forma de resistencia a la realidad. La transformación del comercio y la distribución urbana se pueden realizar de forma planificada o viendo exclusivamente los conflictos. Ya en 2006 el Ayuntamiento de Madrid trató de explicar el proyecto de renovación de Madrid Central aunque no se llevó a cabo”, afirmó ayer, 23 de abril, Inés Sabanés, delegada del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, en la jornada “Retos de la movilidad” organizada por UNO Logística en Madrid.


Inés Sabanés hizo un balance de Madrid Central y compañías como Primark, Calidad Pascual, Mahou San Miguel, Zeleris, Mensos o Cofares, analizaron cómo les ha afectado Madrid Central y expusieron sus propuestas de mejora. “La planificación de la movilidad es difícil si no hay un acuerdo y no hay que olvidar, además de las ventajas medioambientales y de salud, la oportunidad para la renovación tecnológica, una oportunidad que viene vinculada a ayudas para la renovación de las flotas, donde la Administración Autónoma y local deben colaborar”, aseguró Sabanés.


En la mesa redonda posterior, integrada por José Carlos Espeso, coordinador de movilidad de Calidad Pascual; Antonio Vilchez, director general de Zeleris; Alberto García, director de Nuevos Proyectos y Sostenibilidad de Mahou San Miguel; Moisés Solís, Iberian Transport manager de Primark, y Francisco José López Carmona, director de Vigilancia de Circulación del Ayuntamiento de Madrid, todos coincidieron en señalar que la implantación de Madrid Central no les había afectado en nada en su trabajo diario porque, como destacó José Carlos Espejo, “en Calidad Pascual llevamos mucho tiempo trabajando en la armonía entre reparto, comercio, turistas y habitantes. Ya en 2010 hacíamos el reparto con gas licuado en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, en 2014 incluimos la distribución eléctrica y en 2017 los camiones híbridos. No tenemos problemas porque comenzamos a renovar nuestra flota hace años, fue una estrategia de la compañía en movilidad. No son medidas que ponga Madrid, esto tiene que comenzar en toda España. No solo no nos ha afectado, nos da valor como compañía”.


Antonio Vilchez, de Zeleris, también dijo que “no nos impacta porque nuestros vehículos son ecológicos, el único problema son las ventanas horarias”. Apostó por evitar la circulación constante de vehículos de reparto y por la utilización de los mercados de abasto como hubs para la distribución de la última milla porque actualmente están infrautilizados, así como los parkings.


Alberto García, de Mahou San Miguel, indicó que “Madrid Central nos afectó hace cinco años. Ya sabíamos que esto iba a llegar y estamos preparados. Hemos conseguido un grupo de distribuidores propios desde hace años y muchos cargan los vehículos eléctricos en sus domicilios y disponen de herramientas para planificar las rutas”.


En la presentación de la jornada, Francisco Aranda, secretario general de UNO, habló sobre los proyectos de la sociación, como el Decálogo de la distribución urbana de mercancías; la APP Madrid reparte, las herramientas Big Data y el reto de la digitalización.


Más información en la revista de mayo de Logística Profesional.


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA