La terminal de contenedores del Puerto de Bilbao se ha convertido en la primera terminal del Estado en cumplir con todos los requerimientos del nuevo Código Aduanero (CAU) de la UE correspondientes a su nueva condición de Autorización de Depósito Temporal (ADT) en el circuito de importación, sin pérdida de competitividad.
Esto es posible gracias al trabajo conjunto realizado, durante los últimos seis meses, entre la Aduana, la Autoridad Portuaria de Bilbao - a través de su plataforma telemática- y CSP Iberian Bilbao Terminal,
“Los meses de trabajo previo coordinado han servido, por un lado, para certificar, a través de pruebas exhaustivas, que la comunicación es ágil y fiable para poder bloquear los contenedores que no cumplan la normativa. Por otra parte, ha permitido pulir el sistema e integrar el CAU en el circuito sin interferir en la operativa; y, asimismo, ha supuesto la demostración efectiva de que se cumple al cien por cien con todos los requerimientos, lo cual aporta seguridad en las transacciones comerciales y evita fraudes”, explicaron fuentes del Puerto de Bilbao.
Paralelamente, se ha incorporado a la app de los transportistas una aplicación que les permite comprobar que el contenedor se encuentra liberado para su retirada, es decir, que todas las partidas del contenedor están despachadas y se han cumplido todas las formalidades. De este modo, ahorran tiempo y evitan viajes infructuosos.
Como apuntan desde CSP Iberian Bilbao Terminal, “ya podemos certificar que la entrega de contenedores en el Puerto de Bilbao está plenamente controlada por parte de la terminal portuaria, tanto en cuando a preavisos como a nivel aduanero. Se ha podido digitalizar toda la información aduanera y todos los campos están ya completados”.
Comentarios