Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


WhatsApp ya vale más de lo que ha costado

Whastapp
|


Whastapp

Vestido con camiseta y tejanos, Zuckerberg contestó a las preguntas durante su comparecencia en el primer día del Mobile World Congress: ¿Por qué se ha gastado 13.800 millones de euros en la compra de WhatsApp? “Es una gran compañía para nosotros. Es la mejor aplicación que hemos visto en móvil. Ya vale más de lo que hemos pagado”. La acción de la compañía de mensajería móvil ha subido desde el pasado jueves —día del anuncio de la compra— cuatro dólares. Para Zuckerberg la adquisición tiene sentido: por lo que vale la compañía en sí misma y por lo que pueden llegar a hacer juntos. “La estabilidad que le da Facebook a WhatsApp para seguir desarrollando su modelo de negocio: conectar a más gente”. Aunque Zuckerberg subrayó que WhatsApp continuará siendo autónomo.


Y a partir de ese momento, Zuckerberg ha puesto toda su pasión en explicar al auditorio del Mobile World Congress su proyecto, Internet.org, que pretende que el acceso a la web esté disponible para los dos tercios del mundo que todavía no están conectados. Entre sus socios figuran Samsung, Ópera, Nokia, Ericssson y Qualcomm.


El objetivo es ofrecer servicios básicos gratis de Internet como la mensajería o el clima, como el 911, un servicio básico y universal de comunicaciones. Según un estudio de Deloitte, al que Zuckerberg ha hecho mención, si se ampliara la conectividad en los países desarrollados al nivel de las economías desarrolladas, la productividad aumentaría un 25% generando 140 millones de nuevos puestos de trabajo en todo el planeta. Facebook supera ahora los 1.200 millones de usuarios. Más de la mitad del tráfico de esta red social ya proviene de móviles.


“Queremos ofrecer acceso gratuito a servicios básicos como el tiempo. Tenemos ya proyectos por ejemplo en Filipinas, donde se ha doblado el número de usuarios. Si tienes dos dólares, vale la pena invertirlos en servicios de datos”.


La pregunta, fue ¿cómo llegará el dinero?: “Si hacemos algo bueno para el mundo, luego sabremos cómo sacar beneficios. Los resultados iniciales de Internet.org son muy prometedores, queremos sumar más socios”. Zuckerberg, sin embargo, ha aclarado que Facebook no tiene ni quiere todo el protagonismo en esta iniciativa: “Una compañía no puede hacerlo solo, Internet.org necesita de operadoras, gobiernos, fabricantes, proveedores de infraestructuras…”.


No todos los gurús comparten visión con Zuckerberg. Bill Gates, en una entrevista el pasado noviembre en The Financial Times, aseguró que Internet no salvará al mundo y se mostró crítico con la postura de "llevar Internet a todos como prioridad". "Amo todavía la tecnología informática, pero si queremos mejorar nuestras vidas debemos ocuparnos de cuestiones más elementales, como la supervivencia de los niños y los recursos alimenticios".


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA