Suscríbete
Suscríbete

WhatsApp ya vale más de lo que ha costado

Whastapp
|


Whastapp

Vestido con camiseta y tejanos, Zuckerberg contestó a las preguntas durante su comparecencia en el primer día del Mobile World Congress: ¿Por qué se ha gastado 13.800 millones de euros en la compra de WhatsApp? “Es una gran compañía para nosotros. Es la mejor aplicación que hemos visto en móvil. Ya vale más de lo que hemos pagado”. La acción de la compañía de mensajería móvil ha subido desde el pasado jueves —día del anuncio de la compra— cuatro dólares. Para Zuckerberg la adquisición tiene sentido: por lo que vale la compañía en sí misma y por lo que pueden llegar a hacer juntos. “La estabilidad que le da Facebook a WhatsApp para seguir desarrollando su modelo de negocio: conectar a más gente”. Aunque Zuckerberg subrayó que WhatsApp continuará siendo autónomo.


Y a partir de ese momento, Zuckerberg ha puesto toda su pasión en explicar al auditorio del Mobile World Congress su proyecto, Internet.org, que pretende que el acceso a la web esté disponible para los dos tercios del mundo que todavía no están conectados. Entre sus socios figuran Samsung, Ópera, Nokia, Ericssson y Qualcomm.


El objetivo es ofrecer servicios básicos gratis de Internet como la mensajería o el clima, como el 911, un servicio básico y universal de comunicaciones. Según un estudio de Deloitte, al que Zuckerberg ha hecho mención, si se ampliara la conectividad en los países desarrollados al nivel de las economías desarrolladas, la productividad aumentaría un 25% generando 140 millones de nuevos puestos de trabajo en todo el planeta. Facebook supera ahora los 1.200 millones de usuarios. Más de la mitad del tráfico de esta red social ya proviene de móviles.


“Queremos ofrecer acceso gratuito a servicios básicos como el tiempo. Tenemos ya proyectos por ejemplo en Filipinas, donde se ha doblado el número de usuarios. Si tienes dos dólares, vale la pena invertirlos en servicios de datos”.


La pregunta, fue ¿cómo llegará el dinero?: “Si hacemos algo bueno para el mundo, luego sabremos cómo sacar beneficios. Los resultados iniciales de Internet.org son muy prometedores, queremos sumar más socios”. Zuckerberg, sin embargo, ha aclarado que Facebook no tiene ni quiere todo el protagonismo en esta iniciativa: “Una compañía no puede hacerlo solo, Internet.org necesita de operadoras, gobiernos, fabricantes, proveedores de infraestructuras…”.


No todos los gurús comparten visión con Zuckerberg. Bill Gates, en una entrevista el pasado noviembre en The Financial Times, aseguró que Internet no salvará al mundo y se mostró crítico con la postura de "llevar Internet a todos como prioridad". "Amo todavía la tecnología informática, pero si queremos mejorar nuestras vidas debemos ocuparnos de cuestiones más elementales, como la supervivencia de los niños y los recursos alimenticios".


Comentarios

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Img 1034 optimized
Img 1034 optimized
Eventos

Con un 40% de participantes internacionales, el SIL 2023 prevé generar un impacto económico en la ciudad de Barcelona de 40 millones de euros. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.

293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
Eventos

Desde la organización han querido distinguir a aquellos profesionales, empresas, entidades y asociaciones que han contribuido de forma destacada a consolidar el SIL como una de las mayores ferias del mundo.

Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Logística

Esta adquisición estratégica se produce por la proximidad de las culturas y la similitud de los modelos de negocio de ambas empresas: enfoque ligero de activos, almacenes dedicados y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada operación.

1
1
Logística

La compañía espera conseguir que el 25% del negocio provenga de EE.UU. y alcanzar una facturación de 300 millones de euros al cierre del año fiscal 2026. 

Still IMG 01
Still IMG 01
Intralogística

El proceso de Li-Cycle permite recuperar hasta el 95% de la masa de una batería de iones de litio y utilizar los minerales críticos de estas baterías para fabricar otras nuevas.

Fmlogistics Foto 1 (11)
Fmlogistics Foto 1 (11)
Logística

La compañía ya colaboró en 2022 con esta asociación en la preparación de bolsas de productos de higiene personal para familias necesitadas, acción que realizó junto con su cliente Moët Hennessy. 

1 IKEA
1 IKEA
Logística

El aumento de la compra online y los cambios en el comportamiento del consumidor durante los últimos años han llevado a una demanda sin precedentes de soluciones de almacenamiento y cumplimiento dentro del sector minorista.

Ancera FM 8910
Ancera FM 8910
Eventos

La asociación fomentará la participación de los distribuidores de recambios en el encuentro y expondrá la contribución de los mismos a las nuevas tendencias de movilidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA