Cogesa se ha unido a Croma Gio.Batta, a través de su filial Croma Gio.Batta Iberia, como parte de su objetivo de expandir su actividad en el sector sanitario y de forma global. Para Croma Gio.Batta Iberia, este anuncio supone sumar a su porfolio servicios especializados y de alta calidad, la actividad de logística sanitaria y biosanitaria de Cogesa, y un departamento interno de I+D+i, enfocado a desarrollos propios en software, soluciones tecnológicas y equipamientos.
Ambas compañías facturan conjuntamente más de 30 millones de euros y suman cerca de 300 empleados. Esta alianza generará importantes sinergias y redundará en la disminución de gastos internos de gestión en hospitales y clínicas, quienes podrán revertir ese ahorro en la mejora de la calidad de su servicio asistencial a pacientes.
Croma Gio.Batta se fundó en Italia en 1935, ha ido diversificando su actividad a lo largo del tiempo, desde la venta y gestión de instrumentos quirúrgicos y dispositivos médicos, hasta el diseño de proyectos y construcción de unidades de esterilización y quirófanos para centros sanitarios y hospitales, o la prestación de servicios sanitarios de alta calidad y especialización. La compañía inició actividad en España en 2012 con la filial Croma Gio.Batta España, incorporando posteriormente el negocio portugués y creando en ese momento la división ibérica. En la actualidad, presta, entre otros, servicios de esterilización en una decena de hospitales públicos de la Comunidad de Madrid, incluyendo el Hospital Universitario La Paz, el Hospital Universitario 12 de Octubre o el Hospital Clínico San Carlos, así como en el Hospital de Burgos.
Vittorino Queboli, presidente de Croma Gio.Batta, declara: “La integración de Cogesa en Croma Gio.Batta Iberia es el resultado de una profunda reflexión estratégica, dentro del plan de negocio ya previsto por la compañía para crecer en servicios avanzados del sector sanitario”.
Por su parte, Cogesa, con sede en Ourense y plataforma propia en la Comunidad de Madrid, suma más de 30 años de experiencia en el sector sanitario y presta servicios logísticos, que van desde la gestión de compras, recepción, almacenamiento, distribución del material, hasta la gestión de almacenes en punto de consumo, toma de decisiones sobre stocks y envío mensual de informes y cuadros de mando a sus clientes. Es, además, pionera en logística biosanitaria en España, con el transporte y gestión de productos biológicos a temperatura controlada (refrigerado, congelado o en inmersión en nitrógeno líquido y hielo seco). Completa su actividad con un departamento de I+D+i, enfocado al desarrollo propio de software, soluciones tecnológicas y equipamientos. Entre sus últimos hitos figura, por ejemplo, el desarrollo de un nuevo software para gestionar la trazabilidad de prótesis, implantes y productos de alto valor.
Ángel Puente, que acaba de cambiar su cargo de presidente de Cogesa por el de presidente honorífico de Croma Gio.Batta Iberia, afirma: “La integración de Cogesa en una multinacional de prestigio y gran experiencia como Croma Gio.Batta aportará grandes beneficios y sinergias a ambas firmas. Es un gran paso adelante para nosotros y supone cumplir con nuestros objetivos de crecimiento en un tiempo mucho más corto del previsto inicialmente”.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios