Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Aumentó sus ventas un 3,4%

Cofares cerró 2023 con una cuota de mercado del 29,85%

Cofares
Realiza una media de 2,7 repartos diarios a las farmacias y la apertura de 87 nuevas rutas. Fuente: Cofares.
|

Cofares logró aumentar un 3,4% sus ventas a cierre de 2023 en relación con el ejercicio anterior, alcanzando 4.061 millones de euros, con lo que consolida su posición en el sector en el que mantiene una cuota de mercado del 29,85%. Además, ha mejorado también el margen bruto que supera el 7% sobre las ventas totales.  

 

La compañía logró un beneficio antes de impuestos de 12,1 millones de euros, pese al aumento de la inflación y la subida generalizada de los carburantes. 

 

Eduardo Pastor Cofares

 

Las farmacias comunitarias confían mayoritariamente en nosotros y apuestan por nuestro modelo”, Eduardo Pastor, presidente de Cofares.

 

Eduardo Pastor, presidente de Cofares, señala: “Demuestra que hemos protegido y gestionado adecuadamente el patrimonio de nuestros 12.152 socios y nos proporciona músculo financiero para continuar reinvirtiendo en el sistema. Pese a un entorno económico complicado, el resultado global demuestra que las farmacias comunitarias confían mayoritariamente en nosotros y apuestan por nuestro modelo, basado en la excelencia operativa, la innovación y los servicios de valor”.

 

Con 450 millones de unidades de medicamentos y productos de salud gestionados en 2023, sigue consolidando su posición en los servicios de salud y como agente estratégico de la cadena de valor del medicamento, con una media de 2,7 repartos diarios a las farmacias y la apertura de 87 nuevas rutas. 

 

“Nuestro objetivo es apoyar la labor diaria de nuestros socios, quienes ejercen un rol sociosanitario que abarca mucho más allá de la dispensación de medicamentos y productos de salud, ofreciendo una orientación y asesoramiento indispensable”, explica Pastor, quien matiza: “Con un capital 100% farmacéutico, los socios están en el centro de nuestra estrategia, porque Cofares está cimentada sobre los valores de la farmacia comunitaria”.  

 

Mejora de la red de almacenes

De acuerdo con su Plan Estratégico, la compañía realizó inversiones por un valor total de 41,9 millones de euros, de los cuales más de 23,5 millones de euros se destinaron a la ampliación, mejora y modernización de su red de almacenes (incluyendo Farmavenix), un 14,5% más que en 2022. Con la apertura de dos nuevos centros en Linares (Jaén) y Ourense, a los que seguirán en este 2024 Onda (Castellón) y Tarragona, la compañía dispone de una infraestructura sólida, eficiente, ajustada a la legislación y capaz de garantizar la cadena de custodia de los medicamentos, que se convierte en un stock de seguridad para cumplir con las demandas de la población.

 

“Hemos logrado crear la mayor red de distribución farmacéutica de nuestro país, con un total de 46 centros desplegados estratégicamente a lo largo de todo el territorio nacional, lo que nos consolida como una organización vertebradora de la salud que desempeña una función de servicio público. Gracias a ello, podemos cumplir con el Plan Estratégico y con nuestro compromiso de estar a una hora de distancia de las farmacias comunitarias de toda España”, recalca el presidente de Cofares.

 

Además, en 2023, priorizó la adecuación y modernización de sus centros con la reforma de Vitoria y las mejoras realizadas en Sevilla, Valladolid, Alicante, Aldaia (Valencia) y Málaga. Del mismo modo, se inauguraron oficinas de Sección de Crédito y atención a los socios en Sevilla y Bilbao.

 

Cifras de crecimiento

Las marcas propias de la compañía, Farline y Aposán, han aumentado un 13,6% en este ejercicio, lo que se traduce en un récord absoluto de ventas de 50 millones de euros, alcanzando un 55,8% de cuota de mercado.

 

Por su parte, en el ámbito de la diversificación destaca Farmavenix, operador que facilita servicios de logística integral, como negocio más destacado, tras registrar un crecimiento por encima del 22%.

 

Asimismo, el pasado año, los servicios a las farmacias como Nexo, herramienta que mejora la rentabilidad de las oficinas de farmacia, y Welnia, solución de fidelización para las farmacias a través de la venta onlinetambién experimentaron un notable crecimiento del 17,5%.

 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA