Suscríbete
Suscríbete
La falta de suelo es una de sus preocupaciones

La Asociación para el Desarrollo de la Logística analiza en Valencia la situación del sector reuniendo a 300 profesionales

La logistica a debate 16 de mayo ADL (16)
La sostenibilidad es el eje principal de los próximos 2 años. Fuente: ADL.
|

La Asociación para el Desarrollo de la Logística (ADL) celebró en la Autoridad Portuaria de Valencia su ciclo de encuentros profesionales con la II edición de ‘La Logística a Debate’ que contó con la asistencia de 300 profesionales del sector que analizaron la situación actual de la logística y su futuro con el objetivo de poner en común impresiones y compartir experiencias.
 

En la primera mesa se habló de la intermodalidad. Conformada por Vicente Palomo (Oficina del Corredor Mediterráneo), Pedro Catalán (CSP Logitren) y Bruno López (MEDLOG) y moderada por Juan Manuel Díez (Autoridad Portuaria de Valencia). Mostraron su común preocupación por las infraestructuras actuales. Ante esta realidad se trasladó que se está trabajando en líneas de ferrocarril que conllevarán cortes en los próximos 2 años, para poder alcanzar el Corredor Mediterráneo en 2026
 

La inmologística a debate

Durante la segunda mesa, la inmologística fue el tema central. Roberto Arocas (Dachser), Javier Inchauspe (Scannel Properties) y Sergio Acera (Power Electronics) estuvieron moderados por Jesús Fajardo (Triangle Real Estate Management). El suelo es escaso y Valencia es un hub logístico de gran atractivo. Esta es otra de las preocupaciones actuales del sector. 
 

La tercera mesa redonda trató en profundidad la importancia de la innovación en las nuevas infraestructuras logísticas automatizadas. Sobre este tema trataron José Antonio Ortega (Scannell Properties), Santiago López (Autoridad Portuaria de Valencia), Javier Roncero (IBM), César González (Reflex Logistics), José Luis Fernández (System Logistics Spain SLU), y Víctor García-Vaquero (Noken Grupo Porcelanosa) moderados por Aida Núñez (Aspor Engineering). Se mostraron de acuerdo en la importancia de implementar nuevas tecnologías con el fin de optimizar la tarea logística. Este avance siempre debería ir de la mano de un compromiso con la sostenibilidad. Esta supone el eje principal sobre el que se va a trabajar en los próximos 2 años.

 

El balance de esta jornada es muy positivo para Pablo Boix, presidente de ADL, que afirma: “Ha sido un éxito de asistencia con casi 300 personas, el nivel de los ponentes contribuye a que venga mucha gente y la gente se ha interesado por los temas planteados. Gracias al Puerto de Valencia, la logística en la Comunidad Valenciana es un sector muy potente. Tenemos muy buenas noticias a medio plazo cuando se termine el Corredor Mediterráneo”.

 

   ADL organiza el encuentro ‘La logística a debate’ en Valencia
   Renfe concede a Stadler Rail la construcción y mantenimiento de 12 locomotoras eléctricas de ancho estándar para el Corredor Mediterráneo

Comentarios

Pexels kagan bastimar 3325651
Pexels kagan bastimar 3325651
Logística

El sector logístico creció casi un 5% en 2022, pero el 78% de las empresas tiene problemas para incorporar el talento que necesita. Aunque todavía hay una baja presencia de la mujer en el sector, su ritmo de incorporación se ha multiplicado en los últimos años, duplicando al de hombres en 2021-2022.

TRANSPORTE Y LOGÍSTIVA   WTW 3
TRANSPORTE Y LOGÍSTIVA   WTW 3
Transporte

Frente a los riesgos agravados en la cadena de suministro, el mercado asegurador está reaccionando con más restricciones. Las aseguradoras están cada vez menos dispuestas a proporcionar una cobertura con límites elevados en las nuevas pólizas que se suscriben en el mercado. 

UNO solicita a Almeida ampliar hasta septiembre el periodo de pruebas de la app de carga y descarga
UNO solicita a Almeida ampliar hasta septiembre el periodo de pruebas de la app de carga y descarga
Logística

A medida través de esta, UNO persigue evitar las sanciones a quienes no puedan utilizar la herramienta en plazo o lo hagan de manera incorrecta. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) establece, por el momento, una moratoria hasta el 5 de junio de 2023.

Image009
Image009
Última milla

Los robots autónomos están equipados con una tecnología avanzada que les permite reconocer y ubicarse con total precisión en tiempo real, incluso en entornos urbanos complejos. Al ser completamente eléctricos, ofrecen una solución comprometida con el medio ambiente.

UCO
UCO
Última milla

Este proyecto de sostenibilidad vinculado al transporte e impulsado por la compañía en España, se alinea con su plan estratégico Great 2026 y sus objetivos de marca. 

Unnamed (11)
Unnamed (11)
Intralogística

Se trata del sistema de velocidad de marcha atrás, muy adecuado para operaciones de almacén en interiores, y las luces dinámicas de aviso a peatones que se activan en función del sentido de la marcha.

APIC IL PA BCL300i line scanner through roll wl 15cm 300dpi
APIC IL PA BCL300i line scanner through roll wl 15cm 300dpi
Opinión

Gracias a la conectividad de las redes modernas, será posible aprovechar este rendimiento para implementar aplicaciones individuales. Como resultado de ello, AutoID seguirá desempeñando en el futuro un papel aún más crucial en la digitalización y la optimización de procesos de producción industrial e intralogística.

1
1
Eventos

Una edición que contará, según indican desde la organización, con 150 innovaciones, la participación de 650 empresas y 180 países. Y es que un 40% de esas empresas son internacionales. 

Foto nota universidades
Foto nota universidades
Intralogística

El objetivo principal que tiene la organización es invertir en el desarrollo de los jóvenes y la excelencia académica, ya que esto contribuye al progreso de la sociedad en conjunto.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA