Suscríbete
Suscríbete
El vehículo dispone de una autonomía real de más de 100 km

Consum incorpora un nuevo camión 100% eléctrico a su flota

230412 NdP Camión eléctrico Benidorm
En 2022 la flota de vehículos de transporte hasta cliente final, es decir de plataforma a tienda, estaba compuesta además por 509 vehículos, 424 con motores Euro6 de última generación y 23 camiones propulsados a gas natural. Fuente: Consum.
|

Consum ha añadido a su flota un nuevo camión 100% eléctrico para el reparto de alimentos a sus tiendas de Benidorm (Alicante). Se trata de un eCanter de 7.500 kg del fabricante Fuso Daimler Truck España.

 

El camión dispone de una autonomía real de más de 100 km, con la posibilidad de carga rápida de baterías en hora y media y con capacidad para transportar 10 palés. La compañía va a disponer de una estación de carga rápida de 50 KW/h para recargar las baterías a la vez que se cargan de mercancías de esta unidad. El objetivo es optimizar el tiempo y dar la mayor rotación posible al vehículo para que pueda realizar desplazamientos durante todo el día.

 

Con el uso de este camión 100% eléctrico, con tecnología limpia y etiqueta 0, la cooperativa ha calculado que dejará de emitir 12.700 kilos de CO2 al año, minimizando, aún más, su huella de carbono; uno de los objetivos prioritario para la entidad.

 

El vehículo, se suma a la flota eléctrica de la cooperativa que incorporó el pasado año dos camiones 100% eléctricos para el reparto de alimentos a sus tiendas de la Región de Murcia, sur de Alicante, Andalucía y oeste de Castilla-La Mancha, en total más de 200 supermercados.

 

Descarbonización de la flota

La compañía apuesta también por la electrificación de los vehículos de reparto a domicilio. Durante 2022 adquirió 15 vehículos 100% eléctricos para el reparto en las ciudades. Además de no contaminar, estos vehículos tienen la ventaja de acceder a cascos urbanos restringidos a los vehículos con emisiones.

 

De este modo, la cooperativa mantiene su apuesta por la electricidad para el reparto y la logística de sus productos y también para la movilidad de sus clientes en sus supermercados, con la instalación en sus tiendas de puntos para la recarga de coches eléctricos en los aparcamientos y por el desarrollo de dos programas piloto para el transporte refrigerado mediante furgonetas eléctricas y el reparto a domicilio con bicicletas también electrificadas.

 

Certificación sostenible

Consum consiguió en 2022 la 3ª estrella Lean & Green convirtiéndose en la única empresa de distribución alimentaria que lo logró en 2022. Después del trabajo de varios años en materia de sostenibilidad, reduciendo progresivamente las emisiones de gases de efecto invernadero en la cadena de suministro, la cooperativa se ha sumado a la iniciativa, consiguiendo en el primer año de auditoría las 3 estrellas.

 

La reducción del 40,33% de emisiones de CO2 respecto al año base (2018 frente a 2021) le ha posibilitado esta 3ª Estrella Lean & Green, una certificación internacional de sostenibilidad logística liderada por AECOC en España.

 

   Consum invierte 50 millones de euros en mejorar y ampliar su plataforma logística de Murcia
   La logística de alimentación y bebidas se basa en metodologías de trabajo que logren que todo el proceso sea lo más fluido y eficiente posible

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA