Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En el acto se ha destacado la importancia de estos robots para reducir accidentes

Linak y Universal Robots crean una nueva solución que automatiza sistemas de paletizado a mayor altura

UR 009
La robótica colaborativa no solo mejora la productividad en las fábricas, sino que también es un agente clave para mejorar la salud y la seguridad laboral. Fuente: Universal Robots.
|

Linak ha desarrollado junto a Universal Robots la solución Elevate que automatiza sistemas de paletizado a una mayor altura. La solución ha sido presentada recientemente en el Centro de Excelencia para el paletizado de Universal Robots, que se ubica en la sede de la empresa en Barcelona. 

 

En el evento de presentación también se analizaron las tendencias de la robótica colaborativa para el sector del packaging. En él participaron representantes de Universal Robots y Linak, que explicaron los detalles de la solución; y de la mutua Asepeyo, que resaltó el impacto positivo de la robótica colaborativa en la reducción de la siniestralidad laboral. 

 

Jacob Pascual, Regional President South EMEA & UK de Universal Robots, aseguraba: “Hoy celebramos el primer evento del Centro de Excelencia para el paletizado de Barcelona, y lo hacemos presentando una aplicación que está llamada a revolucionar la automatización de las celdas de paletizado”. 

 

Por su parte, Soren Brondum Petersen, director general Spain & Portugal de Linak, destacó la capacidad transformadora que tiene la colaboración entre las dos empresas danesas para crear soluciones útiles para los sistemas de paletizado: “Con Elevate introducimos un producto nuevo desarrollado específicamente para aplicaciones de paletizado y que, tras años de desarrollo, supone un cambio significativo para la automatización de estas tareas”.

 

Posteriormente, Luis Antón Veiras, Sales Enginer de Linak, explicó los detalles técnicos de la columna elevadora: “La columna puede elevar hasta 100 kg de peso a 100 milímetros por segundo, tanto de subida como de bajada, y supone una ventaja competitiva para mejorar la productividad de las celdas de paletizado”.  Es capaz de aumentar el alcance del brazo robótico, con elevaciones de hasta 2,5 metros, lo que equivale a la altura máxima que puede tener un palé para entrar en un camión.

 

La sede de Universal Robots, epicentro del sector

En el evento se constató el papel central de Barcelona en la creación y desarrollo de soluciones para el sector del paletizado. 

 

Irving Paz, Global Industry Segment Leader Palletizing/Packaging de Universal Robots, aseguró: “El Centro de Excelencia ha demostrado ser capaz de crear valor; generamos know how en torno a soluciones de automatización de celdas de paletizado y estamos creando un ecosistema de colaboración entre empresas capaces de hacer realidad aplicaciones cada vez más complejas que den respuesta a las necesidades productivas del sector”.

 

En este sentido, la sede de Universal Robots en Barcelona se ha convertido en epicentro para la optimización y el desarrollo de la robótica colaborativa en aplicaciones de packaging. Con una cobertura mundial, allí se prueban las soluciones, se mejoran gracias al trabajo del equipo de innovación y se adaptan a las necesidades de la industria.

 

Clave para disminuir accidentes

La robótica colaborativa no solo mejora la productividad en las fábricas, sino que también es un agente clave para mejorar la salud y la seguridad laboral. Durante el evento de presentación de Elevate, también intervino Joan Pau Esplugas, técnico especialista en dirección de prevención de Asepeyo, que aseveró: “La normativa de Prevención de riesgos laborales pide a las empresas que prioricen la mecanización y la automatización de todas aquellas tareas relacionadas con el movimiento de cargas”. Las tareas relacionadas con la manipulación de cargas son las principales responsables de la accidentalidad laboral en España. 

 

Tal y como señaló Esplugas, un 83% de los partes de enfermedad profesional y un 30% de los accidentes laborales están provocados por posturas forzadas y movimientos repetitivos.

 

   UR20, el nuevo cobot industrial de 20 kg de carga de Universal Robots

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA