Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El entramado empresarial cuenta ya con más de 30 compañías

Witeklab se incorpora al ecosistema del DFactory Barcelona del CZFB

Foto Manel Torrentallé PereNavarro
En el acto de la firma del acuerdo ha estado presente Manel Torrentallé, Co-funder y CEO de Witeklab y el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro. Fuente: CZFB.
|

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) incorpora a su ecosistema empresarial, situado en el DFactory Barcelona, a la compañía Witeklab. Se trata de una empresa especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas propias en los campos de las telecomunicaciones, la electrónica y los sistemas informáticos integrados. Además de sus productos de desarrollo propio, prestan servicios de consultoría y diseñan proyectos a medida para dotar de soluciones tecnológicas avanzadas a empresas de sectores muy diversos.





La aplicación de la tecnología de sensores y la transmisión de datos inalámbrica, junto con el procesado y la presentación de datos a través de la nube ofrecen grandes ventajas para los sectores de la construcción privada, la obra civil y la gestión de infraestructuras e instalaciones. La sensórica inalámbrica de Witeklab está enfocada en hacer que estos sectores sean más eficientes y limpios, inspirándose en el Internet de las Cosas (IoT), la industria 4.0 y las ciudades inteligentes.


Sus soluciones abarcan diversos ámbitos del sector de la construcción, obra civil y mantenimiento de infraestructuras, como es el control del proceso de fraguado del hormigón con Monsec, la monitorización de procesos de corrosión con Corrochip, la localización de instalaciones ocultas o subterráneas con Trenchip y la detección de cambios en los sistemas de protección de taludes con Rockchip, entre muchas otras soluciones, incluyendo sensórica IoT para la conservación del patrimonio.


Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, explica: “DFactory Barcelona es un ecosistema puntero en innovación, sostenibilidad y tecnología que favorece la colaboración abierta y permite establecer sinergias con tecnologías disruptivas para generar proyectos de impacto social y económico. Estamos muy satisfechos con la incorporación a DFactory Barcelona de Witeklab, una compañía con mucho potencial que esperamos que siga creciendo en nuestras instalaciones, liderando así el mercado y la transformación hacia una nueva economía junto al resto de organizaciones”.


Por su parte, Manel Torrentallé, Co-Funder y CEO de Witeklab, declara: “Estamos encantados de formar parte de DFactory Barcelona y tener la posibilidad de poder colaborar con partners y organizaciones que comparten nuestra visión innovadora. Las soluciones tecnológicas que ofrece Witeklab, dirigidas principalmente al sector de la construcción y mantenimiento de infraestructuras, son únicas en el mercado y estamos seguros que en el ecosistema que proporciona DFactory Barcelona podremos crecer y alcanzar nuestros objetivos”.


El Dfactory al 65% de ocupación

Hoy en día, DFactory cuenta con unas instalaciones de hasta 17.000m2 distribuidos en cuatro plantas con espacios abiertos, diáfanos y digitales, donde ya se han instalado más de 30 compañías y dónde trabajan alrededor de 500 personas. Además, está previsto que durante el ejercicio del año 2023 se inicien el proyecto de la segunda fase de construcción del emblemático edificio y que le permitirán alcanzar en los próximos años otros 75.000 metros cuadrados.


Actualmente, el edificio ya cuenta con un 65% de ocupación y ha logrado perfilarse como un referente para el sur de Europa en los adelantos digitales más disruptivos relacionados con la industria. En paralelo, el DFactory Barcelona está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, facilitando la digitalización de la industria como palanca clave para la transición ecológica y potenciando la economía circular mediante la adopción de nuevos sistemas productivos y de la manufactura avanzada sostenibles.


Con este propósito, el proyecto cuenta con empresas que desarrollan proyectos punteros en el terreno de la impresión 3D, robótica, ciberseguridad y blockchain, inteligencia artificial y sensórica. Algunas de las compañías más destacadas que actualmente forman parte del ecosistema empresarial de DFactory son HP, Picvisa, e-Miles Company, NTT Data, On Robot, Alisys, Windforce, Leitat, AsorCAD, Mastertec 3D, Robotnik, ICIL Lab, Imhoit, VDMHealth, Nexiona, Girbau, Innovae, Dow Chemical, SiOCAST, Dassault Systèmes (3DS), Amphos21, ABB o Kuka entre otros.


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA