Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El entramado empresarial cuenta ya con más de 30 compañías

Witeklab se incorpora al ecosistema del DFactory Barcelona del CZFB

Foto Manel Torrentallé PereNavarro
En el acto de la firma del acuerdo ha estado presente Manel Torrentallé, Co-funder y CEO de Witeklab y el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro. Fuente: CZFB.
|

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) incorpora a su ecosistema empresarial, situado en el DFactory Barcelona, a la compañía Witeklab. Se trata de una empresa especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas propias en los campos de las telecomunicaciones, la electrónica y los sistemas informáticos integrados. Además de sus productos de desarrollo propio, prestan servicios de consultoría y diseñan proyectos a medida para dotar de soluciones tecnológicas avanzadas a empresas de sectores muy diversos.





La aplicación de la tecnología de sensores y la transmisión de datos inalámbrica, junto con el procesado y la presentación de datos a través de la nube ofrecen grandes ventajas para los sectores de la construcción privada, la obra civil y la gestión de infraestructuras e instalaciones. La sensórica inalámbrica de Witeklab está enfocada en hacer que estos sectores sean más eficientes y limpios, inspirándose en el Internet de las Cosas (IoT), la industria 4.0 y las ciudades inteligentes.


Sus soluciones abarcan diversos ámbitos del sector de la construcción, obra civil y mantenimiento de infraestructuras, como es el control del proceso de fraguado del hormigón con Monsec, la monitorización de procesos de corrosión con Corrochip, la localización de instalaciones ocultas o subterráneas con Trenchip y la detección de cambios en los sistemas de protección de taludes con Rockchip, entre muchas otras soluciones, incluyendo sensórica IoT para la conservación del patrimonio.


Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, explica: “DFactory Barcelona es un ecosistema puntero en innovación, sostenibilidad y tecnología que favorece la colaboración abierta y permite establecer sinergias con tecnologías disruptivas para generar proyectos de impacto social y económico. Estamos muy satisfechos con la incorporación a DFactory Barcelona de Witeklab, una compañía con mucho potencial que esperamos que siga creciendo en nuestras instalaciones, liderando así el mercado y la transformación hacia una nueva economía junto al resto de organizaciones”.


Por su parte, Manel Torrentallé, Co-Funder y CEO de Witeklab, declara: “Estamos encantados de formar parte de DFactory Barcelona y tener la posibilidad de poder colaborar con partners y organizaciones que comparten nuestra visión innovadora. Las soluciones tecnológicas que ofrece Witeklab, dirigidas principalmente al sector de la construcción y mantenimiento de infraestructuras, son únicas en el mercado y estamos seguros que en el ecosistema que proporciona DFactory Barcelona podremos crecer y alcanzar nuestros objetivos”.


El Dfactory al 65% de ocupación

Hoy en día, DFactory cuenta con unas instalaciones de hasta 17.000m2 distribuidos en cuatro plantas con espacios abiertos, diáfanos y digitales, donde ya se han instalado más de 30 compañías y dónde trabajan alrededor de 500 personas. Además, está previsto que durante el ejercicio del año 2023 se inicien el proyecto de la segunda fase de construcción del emblemático edificio y que le permitirán alcanzar en los próximos años otros 75.000 metros cuadrados.


Actualmente, el edificio ya cuenta con un 65% de ocupación y ha logrado perfilarse como un referente para el sur de Europa en los adelantos digitales más disruptivos relacionados con la industria. En paralelo, el DFactory Barcelona está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, facilitando la digitalización de la industria como palanca clave para la transición ecológica y potenciando la economía circular mediante la adopción de nuevos sistemas productivos y de la manufactura avanzada sostenibles.


Con este propósito, el proyecto cuenta con empresas que desarrollan proyectos punteros en el terreno de la impresión 3D, robótica, ciberseguridad y blockchain, inteligencia artificial y sensórica. Algunas de las compañías más destacadas que actualmente forman parte del ecosistema empresarial de DFactory son HP, Picvisa, e-Miles Company, NTT Data, On Robot, Alisys, Windforce, Leitat, AsorCAD, Mastertec 3D, Robotnik, ICIL Lab, Imhoit, VDMHealth, Nexiona, Girbau, Innovae, Dow Chemical, SiOCAST, Dassault Systèmes (3DS), Amphos21, ABB o Kuka entre otros.


Comentarios

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Logística

Los proyectos galardonados ofrecen soluciones de movilidad innovadoras y diferenciales, con proyectos de impacto y replicables en los que se destaca el fomento de la sostenibilidad, la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Congreso Tech4Fleet 3
Congreso Tech4Fleet 3
Transporte

Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente.  ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación.  Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento.  El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad.  Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA