Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los expertos de este grupo tendrán la posibilidad de aportar propuestas e ideas

Mercancías por carretera reclama formar parte del grupo de expertos para la reactivación económica

Camiones circulacion carretera 123rf
El transporte de mercancías por carretera es un gran generador de riqueza y empleo en España. Foto: Archivo 123RF.
|

El Departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) ha reclamado que Carmelo González, presidente del mismo y vicepresidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), forme parte del comité de expertos que ha convocado el grupo de trabajo del Congreso encargado de proponer medidas para reactivar la economía tras la pandemia del COVID-19. Los expertos incluidos en este grupo tendrán la posibilidad de aportar sus propuestas e ideas para reactivar sectores esenciales económicos como el transporte, la Industria, la agricultura, el turismo, el comercio o el medio ambiente.


“El transporte de mercancías por carretera es un gran generador de riqueza y empleo en España donde aportamos un 4,8% del PIB, cerca de 600.000 empleos directos y más de 15.000 millones de euros vía impuestos a las arcas de Estado. Formar parte de este grupo es absolutamente necesario para que un sector que es estratégico para el funcionamiento de una economía, en la que más del 85% de los productos que consumimos cada día llegan hasta su punto de venta por carretera y en un camión, haga llegar a los partidos políticos las medidas concretas que el transporte de mercancías viene reivindicando en los últimos meses como necesarias y urgentes para que nuestro tejido empresarial remonte la crisis sin precedentes a la que se enfrenta”, dicen desde el comité.


Además, desde la CETM recuerdan “que el transporte de mercancías por carretera, a pesar de ser considerada como una actividad esencial por la declaración del Estado de Alarma, está sufriendo notablemente las consecuencias de la paralización económica que padecemos de manera paralela a la crisis sanitaria causada por el CoVid-19, soportando una reducción de actividad media cercana al 50%, además de importantes incrementos de sus costes derivados del aumento de los kilómetros recorridos en vacío -ante la imposibilidad de encontrar viajes de vuelta para los camiones- y de los tiempos de espera entre cargas, lo que está generado graves problemas de liquidez en las empresas, poniendo en riesgo la viabilidad de sus servicios. Tampoco debemos olvidar que las empresas de transporte de mercancías son un elemento vital para el desarrollo de la actividad en otros sectores como el comercio, el turismo y la industria, los más importantes de nuestra economía- y el normal desarrollo de nuestra vida cotidiana y, una vez que se haya acabado con esta pandemia, las economías de toda la Unión Europea (UE) necesitarán que estas empresas reanuden las operaciones de inmediato para apoyar la recuperación económica de toda la UE. En definitiva, la presencia en el grupo de expertos para la reactivación económica post COVID19 de un especialista del transporte y la logística de mercancías como Carmelo González, que aporte las medidas y apreciaciones necesarias para reactivar un sector tan esencial como este, es absolutamente imprescindible”.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA