Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los expertos de este grupo tendrán la posibilidad de aportar propuestas e ideas

Mercancías por carretera reclama formar parte del grupo de expertos para la reactivación económica

Camiones circulacion carretera 123rf
El transporte de mercancías por carretera es un gran generador de riqueza y empleo en España. Foto: Archivo 123RF.
|

El Departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) ha reclamado que Carmelo González, presidente del mismo y vicepresidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), forme parte del comité de expertos que ha convocado el grupo de trabajo del Congreso encargado de proponer medidas para reactivar la economía tras la pandemia del COVID-19. Los expertos incluidos en este grupo tendrán la posibilidad de aportar sus propuestas e ideas para reactivar sectores esenciales económicos como el transporte, la Industria, la agricultura, el turismo, el comercio o el medio ambiente.


“El transporte de mercancías por carretera es un gran generador de riqueza y empleo en España donde aportamos un 4,8% del PIB, cerca de 600.000 empleos directos y más de 15.000 millones de euros vía impuestos a las arcas de Estado. Formar parte de este grupo es absolutamente necesario para que un sector que es estratégico para el funcionamiento de una economía, en la que más del 85% de los productos que consumimos cada día llegan hasta su punto de venta por carretera y en un camión, haga llegar a los partidos políticos las medidas concretas que el transporte de mercancías viene reivindicando en los últimos meses como necesarias y urgentes para que nuestro tejido empresarial remonte la crisis sin precedentes a la que se enfrenta”, dicen desde el comité.


Además, desde la CETM recuerdan “que el transporte de mercancías por carretera, a pesar de ser considerada como una actividad esencial por la declaración del Estado de Alarma, está sufriendo notablemente las consecuencias de la paralización económica que padecemos de manera paralela a la crisis sanitaria causada por el CoVid-19, soportando una reducción de actividad media cercana al 50%, además de importantes incrementos de sus costes derivados del aumento de los kilómetros recorridos en vacío -ante la imposibilidad de encontrar viajes de vuelta para los camiones- y de los tiempos de espera entre cargas, lo que está generado graves problemas de liquidez en las empresas, poniendo en riesgo la viabilidad de sus servicios. Tampoco debemos olvidar que las empresas de transporte de mercancías son un elemento vital para el desarrollo de la actividad en otros sectores como el comercio, el turismo y la industria, los más importantes de nuestra economía- y el normal desarrollo de nuestra vida cotidiana y, una vez que se haya acabado con esta pandemia, las economías de toda la Unión Europea (UE) necesitarán que estas empresas reanuden las operaciones de inmediato para apoyar la recuperación económica de toda la UE. En definitiva, la presencia en el grupo de expertos para la reactivación económica post COVID19 de un especialista del transporte y la logística de mercancías como Carmelo González, que aporte las medidas y apreciaciones necesarias para reactivar un sector tan esencial como este, es absolutamente imprescindible”.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA